:)

Inteligencia Artificial

Cómo los mexicanos aprovechan el aguinaldo para mejorar su situación financiera en diciembre

Aproximadamente 35 por ciento de los mexicanos utilizan parte de su aguinaldo para pagar deudas.

Published

on

Aproximadamente 35 por ciento de los mexicanos utilizan parte de su aguinaldo para pagar deudas.

Diciembre es un mes tradicionalmente asociado con gastos adicionales, como regalos, comidas festivas y preparativos para las celebraciones de fin de año. Esto podría sugerir que los préstamos y los créditos se incrementan, sin embargo, hay un efecto contrario debido al aguinaldo y otros bonos de fin de año.

De acuerdo con la plataforma líder de créditos online, Credmex, durante diciembre la demanda de préstamos se reduce hasta un 30 por ciento en comparación con los meses anteriores.

Te recomendamos: Superando el estrés financiero: La clave está en el manejo de crédito y finanzas sanas

Asimismo, cifras de la plataforma señalan que, durante el último mes del año, también se aprecia una tasa de pago considerablemente mayor de los créditos, en comparación con los meses previos.

Esta reducción ocurre porque las personas suelen recibir bonos de fin de año que aprovechan para reducir o saldar diversas deudas, como las de tarjetas de crédito, préstamos personales o créditos automotrices.

Algunos incluyen en su planificación financiera el uso del aguinaldo para comenzar el año siguiente con una situación financiera más sólida y evitar los estragos de la cuesta de enero.

Según un estudio de la consultora Kantar, aproximadamente 35 por ciento de los mexicanos utilizan parte de su aguinaldo para pagar deudas, sólo un 26 por ciento para ahorrar algo y alrededor del 73 por ciento destina una parte para comprar regalos.

Credmex también ha identificado que la tasa de reembolso (pago) tiende a incrementarse hasta un 25 por ciento en comparación con noviembre.

“Sin duda pagar deudas es importante, aunque también es recomendable destinar una parte del aguinaldo a ahorrar para emergencias o para algún objetivo a largo plazo. Es fundamental hacer un presupuesto detallado para evaluar la cantidad de aguinaldo que se destinará a cada gasto”, recomiendan los especialistas de Credmex.

Asimismo, destacaron que el uso de microcréditos para la compra o pago de cenas o regalos resulta contraproducente, pues el beneficio es inmediato, mientras que el adeudo se quedará por varios meses.

Credmex también ha identificado que en estas fechas los usuarios que aprovechan sus bonos extras para salir de la presión financiera son principalmente mujeres (el 51.6 por ciento), de las cuales el 44 por ciento cuenta con estudios de licenciatura.

Esta tendencia de mayor porcentaje de pago durante diciembre muestra que los mexicanos están cada vez más conscientes de sus finanzas y están usando de manera responsable el crédito para evitar intereses moratorios y manchas en su historial crediticio.

Te puede interesar: Estos son los robots que enseñan las finanzas para la vida diaria de las personas en México

Publicidad

Trends

Publicidad