Baja California
CESPT recauda más de 408 millones en 2024 con empresas externas de cobranza
La CESPT tiene planeado recuperar 264 millones de pesos por adeudos de usuarios morosos.
Cuatro empresas de cobranza externa contratadas por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), han recaudado en el 2024 más de 408 millones de pesos, indicó Marco Barraza Diarte, subdirector comercial de la paraestatal.
Y detalló que por cada cuenta liquidada le otorgan al despacho el 20 por ciento de comisión.
Lee: El Parque Esperanto de Tijuana es el tercero más grande de México
Barraza Diarte explicó que la CESPT optó por contratar empresas externas porque cuentan con los recursos materiales y humanos para realizar el trabajo, ya que la plantilla de personal de la paraestatal no ha aumentado desde 2016.
“Es insuficiente el personal con el que se cuenta para la recuperación de los adeudos, teniendo un alto riesgo de que dicha cartera se torne incobrable y, o el usuario adquiera el derecho de prescripción del crédito fiscal o del adeudo”, expresó el subdirector.
Tecnologías chinas impulsan al Puerto de Chancay de forma inteligente
Querétaro reduce proyección de recaudación por multas para 2025
El 2025 será positivo para la infraestructura educativa en Guanajuato, dice el secretario de Obra Pública
El Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030 Y los 100 puntos
El gobierno de Puebla procura el amor: Alejandro Armenta
Otro objetivo de la contratación de empresas externas, según explicó Barraza Diarte, es ampliar la efectividad, cobertura y prevenir los adeudos.
Hasta el pasado mes de noviembre, la deuda de estos últimos ascendía a cinco mil 127 millones de pesos entre usuarios de Tijuana y Playas de Rosarito.
Jesús García Castro, director de la paraestatal, detalló que también cuentan una cartera vencida por “recibos irregulares”, esto es que llegan a los domicilios con consumos arriba de su promedio.
Por este concepto, en 2023 la CESPT recaudó 11 millones 399 mil pesos y en el ejercicio actual aumentó a 39 millones 311 mil pesos.
Te recomendamos: Así es el plan para pacificar León, Celaya, Tijuana, San Cristóbal de las Casas, Frontera Comalapa, Pantelhó y Acapulco
“En cuanto a la cartera vencida para 2025 y respecto a este año ha habido significativos avances, uno de ellos ha sido por el cambio de filosofía que se implementó este año (…) Se le está ayudando a la gente de acuerdo a sus necesidades de pago”, afirmó.
García Castro detalló que a quienes tienen adeudos con la CESPT les realizan un estudio para conocer sus ingresos, el problema que derivó en el retraso de pago y aumento de cobro.
En el Proyecto de Ley de Ingresos del 2025, la CESPT tiene planeado recuperar 264 millones de pesos por adeudos de usuarios morosos.
Adelina Dayebi Pazos|El Sol de Tijuana
-
Viajes360hace 15 horas
El plan de expansión de Grupo Posadas contempla la apertura de 3 nuevos hoteles
-
El Extranjerohace 19 horas
Cuba no espera nada bueno de la nueva administración estadounidense de Donald Trump, asegura analista
-
Negocioshace 23 horas
Prometen todos los “máximos esfuerzos” para mantener estabilidad de mercado de valores en China
-
Máquinashace 22 horas
Alemania se proyecta como líder mundial en vehículos autónomos para 2028
-
Máquinashace 22 horas
El presidente de Chile da bienvenida a un grupo de astronautas chinos en la revolución espacial
-
El Extranjerohace 13 horas
China espera 9 mil millones de viajes en temporada alta por Fiesta de Primavera
-
Seguridadhace 20 horas
Enfrentamientos y temor, la lucha por el control criminal en Costa Rica (Sinaloa)
-
Inteligencia Artificialhace 16 horas
Christopher Abbott revive la leyenda del hombre lobo en una versión moderna y visceral