:)

Negocios

Deuda externa bruta de Argentina totaliza más de 282 mil 750 millones de dólares en tercer trimestre

Published

on

BUENOS AIRES, Argentina.— La deuda externa bruta de Argentina totalizó 282 mil 753 millones de dólares en el tercer trimestre del año, lo que implica una baja de 1.3 puntos porcentuales respecto del trimestre anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La entidad estatal indicó que el “stock” de deuda a fines de septiembre registró una disminución de 3.815 millones de dólares respecto del trimestre previo, todo lo cual se explica principalmente por caídas del endeudamiento del Gobierno general.

Lee: Honda y Nissan planean fusión para enfrentar a Tesla y marcas chinas en el sector eléctrico

En detalle, se reportó una caída de la deuda del Gobierno general en 4 mil 124 millones de dólares, mientras que los sectores Sociedades no financieras, hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares y Otras sociedades financieras también disminuyeron su deuda en 867 millones de dólares y 18 millones de dólares, respectivamente.

Del total de la deuda externa bruta argentina, el 53.2 por ciento pertenece al Gobierno general con 150 mil 412 millones de dólares, y el 35.4 por ciento a las sociedades no financieras, hogares e instituciones al servicio las cuales alcanzaron 99.987 millones de dólares.

Los compromisos del Banco Central de la República Argentina (BCRA) explicaron el 10,1 por ciento de la deuda del país con más de 28 mil 400 millones de dólares.

El restante, pertenece a “sociedades captadoras de depósitos” y a “otras sociedades financieras”, según el Indec.

En el tercer trimestre, el BCRA incrementó sus compromisos en 4.1 por ciento respecto del trimestre previo.

Lee: El desempleo en Uruguay disminuye a 7.2% en noviembre

Considerando los compromisos por moneda, el 68.8 por ciento de la deuda externa bruta de Argentina está denominada en dólares estadounidenses, mientas que 17.4 por ciento en Derechos Especiales de Giro (DEG, moneda del Fondo Monetario Internacional); el 7,4 por ciento en yuanes; el 4.6 por ciento en euros y el 1.2 por ciento en pesos, la moneda local.

Por Xinhua

Publicidad

Trends

Publicidad