Negocios
Nuevo impuesto al sector restaurantero en Los Cabos buscan combatir el rezago social
Frecuentemente acuden a disfrutar de alimentos en distintos restaurantes de la localidad.
Con lo recabado en el nuevo impuesto al consumidor del sector restaurantero se pretende mejorar las condiciones en el destino para combatir el rezago social que se tiene en Los Cabos, dijo Paloma Anahí Araos Wilkes, dirigente municipal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).
La presidenta de la Canirac Los Cabos, dijo que pensando en no afectar tanto a comensales de fondas y negocios con venta de comida corrida, que a lo mejor 200 pesos para ellos representa una comida diaria, es por lo que quedó el cobro del impuesto en 10 por ciento o sea como en 11.00 pesos.
Lee: Restaurantes en Mazatlán en riesgo: Ventas caen 30% y temor frena la recuperación
“La cantidad de alrededor de 11.00 pesos, no creo que afecte mucho en la economía del comensal, pero en cambio si vemos el beneficio, porque tenemos un gran rezago que hay corregir, creo que todo el mundo lo está viendo. La falta de infraestructura para la movilidad, alumbrado público, seguridad, entre otras necesidades más que se tiene como destino turístico”.
Explicó que lo está viendo desde el punto de vista del beneficio que tendrá en un futuro, y como sociedad quieren colaborar, pero también, estarán involucrados ya que, van a formar parte del Comité Técnico del Fideicomiso, para poder estar en la toma de decisiones y vigilar la transparencia de la aplicación de los recursos a donde se van a invertir, y que realmente la gente los vea reflejados en mejoras.
Christian Agúndez defiende reforma fiscal para recaudar 800 millones anuales en Los Cabos
Impuesto a pasajeros de cruceros en México entrará en vigor en julio de 2025
La Navidad alienta el consumo en Argentina, tras un año de ajuste económico
Nuevos impuestos en Los Cabos: Buscan recaudar más de mil millones de pesos para 2025
Un grupo de industriales ven crecimiento económico de 2.4% en 2025 para Brasil
Externo qué en este momento se encuentra muy deteriorado el destino, pero también con conocimiento de que no se va a arreglar y corregir todas las deficiencias existentes en tres o cuatro meses.
“Estamos conscientes de que, las acciones de mejoras van a tomar más tiempo, pero si no se empiezan a unir voluntades no se lograrán, y aparte de que estaremos atentos para que como empresarios y ciudadanía tener la certeza de dónde se va a usar el recurso y sobre todo que, está enfocado en obra social. Lo vamos a lograr si todos nos sumamos y avanzamos hacia un mismo rumbo tanto empresarios como el gobierno”.
Opinión de comensales
César Álvarez y Dora Angelica que frecuentemente acuden a disfrutar de alimentos en distintos restaurantes de la localidad, señalan que no es mucho lo que se les va a quitar, si se toma en consideración que será aplicado en mejoras que benefician en general a todo los que viven en Los Cabos, pero esperan que no vaya a parar a la bolsa de alguien, sino que, realmente se refleje y este a la vista de todos.
Verónica González|El Sudcaliforniano
-
Guanajuatohace 23 horas
En Guanajuato los Apoyos Sociales ya son obligatorios por ley: Libia Dennise García Muñoz
-
Baja Californiahace 10 horas
La producción de cebollín, cilantro, dátil, vid, algodón, frambuesa fresa y zarzamora apuntalan a Baja California
-
Políticahace 9 horas
Mi gobierno es para el pueblo y las mujeres mexicanas: Alejandro Armenta
-
Yucatánhace 8 horas
“Vamos a iniciar el programa de rescate de la cultura maya y el renacimiento de la lengua”: Joaquín Díaz Mena
-
Negocioshace 6 min
En Querétaro, comerciantes locales apostaron por productos chinos para Reyes Magos
-
Negocioshace 21 horas
La economía chilena creció 2.1% durante noviembre de 2024
-
Negocioshace 6 horas
Tesla marca un nuevo récord de ventas en China
-
Baja Californiahace 20 horas
Fiscal anticorrupción de Baja California herido en ataque durante Año Nuevo en New Orleans