:)

Negocios

Nuevo impuesto al sector restaurantero en Los Cabos buscan combatir el rezago social

Frecuentemente acuden a disfrutar de alimentos en distintos restaurantes de la localidad.

Published

on

Frecuentemente acuden a disfrutar de alimentos en distintos restaurantes de la localidad.

Con lo recabado en el nuevo impuesto al consumidor del sector restaurantero se pretende mejorar las condiciones en el destino para combatir el rezago social que se tiene en Los Cabos, dijo Paloma Anahí Araos Wilkes, dirigente municipal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).

La presidenta de la Canirac Los Cabos, dijo que pensando en no afectar tanto a comensales de fondas y negocios con venta de comida corrida, que a lo mejor 200 pesos para ellos representa una comida diaria, es por lo que quedó el cobro del impuesto en 10 por ciento o sea como en 11.00 pesos.

Lee: Restaurantes en Mazatlán en riesgo: Ventas caen 30% y temor frena la recuperación

“La cantidad de alrededor de 11.00 pesos, no creo que afecte mucho en la economía del comensal, pero en cambio si vemos el beneficio, porque tenemos un gran rezago que hay corregir, creo que todo el mundo lo está viendo. La falta de infraestructura para la movilidad, alumbrado públicoseguridad, entre otras necesidades más que se tiene como destino turístico”.

Explicó que lo está viendo desde el punto de vista del beneficio que tendrá en un futuro, y como sociedad quieren colaborar, pero también, estarán involucrados ya que, van a formar parte del Comité Técnico del Fideicomiso, para poder estar en la toma de decisiones y vigilar la transparencia de la aplicación de los recursos a donde se van a invertir, y que realmente la gente los vea reflejados en mejoras.

Externo qué en este momento se encuentra muy deteriorado el destino, pero también con conocimiento de que no se va a arreglar y corregir todas las deficiencias existentes en tres o cuatro meses.

“Estamos conscientes de que, las acciones de mejoras van a tomar más tiempo, pero si no se empiezan a unir voluntades no se lograrán, y aparte de que estaremos atentos para que como empresarios y ciudadanía tener la certeza de dónde se va a usar el recurso y sobre todo que, está enfocado en obra social. Lo vamos a lograr si todos nos sumamos y avanzamos hacia un mismo rumbo tanto empresarios como el gobierno”.

Te recomendamos: Querétaro unifica horarios nocturnos: casinos, bares y restaurantes cerrarán a la 1:30 a.m.

Opinión de comensales

César Álvarez y Dora Angelica que frecuentemente acuden a disfrutar de alimentos en distintos restaurantes de la localidad, señalan que no es mucho lo que se les va a quitar, si se toma en consideración que será aplicado en mejoras que benefician en general a todo los que viven en Los Cabos, pero esperan que no vaya a parar a la bolsa de alguien, sino que, realmente se refleje y este a la vista de todos.

Verónica González|El Sudcaliforniano

Publicidad

Trends

Publicidad