:)

Guanajuato

Capacitación para la igualdad: Mujeres rompen estereotipos en Irapuato

Señaló que esta estrategia promueve la autonomía emocional y económica de las mujeres.

Published

on

Señaló que esta estrategia promueve la autonomía emocional y económica de las mujeres.

Once mujeres concluyeron con éxito un curso de electricidad residencial impartido por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) plantel Irapuato, mientras que otras 15 personas recibieron su certificación en el cuidado de la y el adulto mayor, gracias al apoyo del Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira). 

“Creo firmemente que las mujeres somos capaces de lograr cualquier actividad que nos propongamos para conseguir nuestra independencia económica”, expresó María del Rocío Ibarra Escalera, una de las participantes del curso de electricidad, quien tiene una carrera como tatuadora y perforadora, comentó que decidió tomar la capacitación no solo para aplicar los conocimientos adquiridos en su hogar, sino también para mejorar la iluminación y resolver problemas eléctricos que se lleguen a presentar en su negocio.

Te recomendamos: El programa Mujeres al Volante gradúa a su tercera generación de mujeres operadoras en Baja California

Durante el curso de dos meses, las participantes aprendieron conceptos fundamentales del sistema eléctrico, como el uso de colores y calibres de cables, la diferencia entre fases eléctricas y la creación de extensiones.

“La instructora usó un lenguaje sencillo que nos ayudó a entender fases complicadas como las abreviaturas ITM, lo que son dispositivos cuya función es interrumpir la corriente eléctrica de un circuito cuando detecta valores mayores a ciertos límites”, añadió Rocío Ibarra, quien destacó la importancia de eliminar los roles de género que limitan a hombres y mujeres en ciertos oficios. 

Por otro lado, la certificación en cuidado del adulto mayor brindó a 15 personas las herramientas necesarias para que puedan ofrecer atención física y psicológica adecuada a personas de la tercera edad, con la intención de mejorar su calidad de vida.

Georgina Aboytes Guerrero, directora de Inmira, señaló que esta estrategia promueve la autonomía emocional y económica de las mujeres, dándoles habilidades para generar ingresos mientras cuidan con amor y profesionalismo a quienes más lo necesitan. 

Lee: Así es el plan para capacitar a 100 mujeres en el oficio de pespunte en Guanajuato

“Este esfuerzo conjunto entre el IECA y el Inmira es un paso hacia la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento del papel de las mujeres en la economía y el bienestar social del municipio de Irapuato”.

Fátima Artón|El Sol de Irapuato

Publicidad

Trends

Publicidad