Querétaro
Querétaro enfrenta doble desafío de sequía y heladas que golpean al campo
La temporada de sequía en México inició el 30 de noviembre.
El estado de Querétaro entró en un nuevo ciclo de sequía, luego de las bajas lluvias que se registraron entre julio y septiembre que poco mitigaron los efectos de la falta de agua que se presentó en los últimos tres años, alertó el secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedea), Rosendo Anaya Aguilar.
“Se han identificado afectaciones en todos los municipios como consecuencia de la sequía que se presentó hasta a mediados de este año, y ahora como consecuencia de otro proceso de sequía que estamos enfrentando, donde las lluvias se retiraron pronto, por lo que se tiene esa complicación”, expresó.
Te puede interesar: Morena pide crear el Centro Nacional de Gestión de Sequías
El funcionario dijo que los municipios que enfrentan mayores problemas son los que están principalmente en los lugares más altos, como Amealco, San Joaquín, Pinal de Amoles, una parte de San Juan del Río y Huimilpan, entre otros. Precisó que será a finales de diciembre cuando se hará un recuento de cuántas hectáreas son las que se dañaron.
Por ello, el gobierno del estado, a través de la Sedea, anunció una inversión emergente de 50 millones de pesos para apoyar con maíz de consumo humano a más de 20 mil productores queretanos, quienes tras haber enfrentado una severa sequía durante el año ahora deben sortear los efectos de las heladas en la región, informó Rosendo Anaya Aguilar, titular de la dependencia estatal.
“Ya el gobernador autorizó que se habilitara un programa para poder ayudar a los pequeños temporaleros que están siendo afectados justo por estas inclemencias climatológicas: la sequía en dos momentos y ahora las heladas”, expuso el funcionario estatal.
Agregó que la ayuda consistiría en otorgarles maíz en grano para el consumo de las personas, ya que la gran mayoría de los pequeños temporaleros dependen de sus cosechas para poder tener maíz para su autoconsumo.
Álvarez Máynez asume la dirigencia de MC con críticas al PRI, PAN y Morena
La Coparmex advierte que solo el 3% de la IED en México está vinculada al nearshoring
La venta de automóviles sube 18% en Brasil
Las exportaciones chilenas de servicios superan 2 mil 500 millones de dólares entre enero y noviembre
Las extorsiones a sacerdotes son el nuevo rostro de la violencia contra la Iglesia Católica en México
En cuanto a la bolsa que se tiene destinada para ello mencionó que es de casi 50 millones de pesos exclusivamente para este rubro, lo cual beneficiará a más de 20 mil productores, lo que, afirmó que se espera que esto les sirva de motivación para que vuelvan a producir en el siguiente ciclo agrícola.
Mientras tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que la temporada de estiaje, que comenzó el último día de noviembre pasado, se extenderá hasta los primeros días de mayo del próximo año.
Fabián Vázquez Romaña, director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), aseguró que las primeras lluvias del 2025 llegarán a mediados de mayo, por lo que en toda esta temporada prevalecerá el estiaje.
Lo anterior debido a las tendencias climáticas pronosticadas por la Comisión Nacional del Agua. Se refiere a que el estiaje es la temporada en donde se presenta el nivel más bajo en cierta temporada del año, con respecto a los ríos, lagunas y presas, por ejemplo.
La información del Servicio Meteorológico Nacional establece que la temporada de sequía en México inició el 30 de noviembre, lo que por consecuencia traerá una reducción importante en la presencia de lluvias en el territorio nacional.
Lee: Sequías y climas extremos debilitan la resistencia de los árboles en CDMX ante las lluvias
Esto es que el estiaje tendrá una duración al menos hasta mayo del 2025. Se indicó que precisamente por esa razón autoridades del Gobierno federal advierten a la población en general que tomen sus precauciones ante la falta de agua.
Y si bien la Conagua tiene pronosticado la presencia de algunas precipitaciones en enero y febrero éstas serán mínimas en comparación con las que se han presentado en años anteriores.
Miguel Gallardo|Diario de Querétaro
-
Negocioshace 23 horas
México está listo para recibir 277 mil mdd de inversión privada: Claudia Sheinbaum
-
Negocioshace 22 horas
Catamaranes en Mazatlán esperan repunte del 50% durante el Carnaval
-
Guanajuatohace 13 horas
El 2025 será un año de consolidar proyectos en Guanajuato: Libia Dennise García Muñoz
-
Guanajuatohace 4 horas
Vigilarán 13 mil 674 servidores la peregrinación a San Juan de Los Lagos
-
La Opiniónhace 8 horas
Así fueron los primeros 100 días sin AMLO
-
Querétarohace 1 hora
Clausuras definitivas, 26 bares y antros cerrarán por incumplir reglamentos en Querétaro
-
El Extranjerohace 7 horas
Luiz Inácio Lula da Silva repudia la postura de red social Meta y dice que los países deben proteger su soberanía
-
Negocioshace 26 min
Amazon Web Services invertirá 5 mil mdd en la construcción de un centro de datos en Querétaro