Negocios
La Cámara de Diputados no se precipitará en la aprobación de una ley para transformar al Infonavit: Ricardo Monreal
El presidente de la Jucopo afirma que no se convocará a la Cámara de Diputados a un periodo extraordinario en los próximos días para aprobar la transformación del Infonavit
Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que no se convocará a la Cámara de Diputados a realizar un periodo extraordinario de sesiones para atender la minuta del Senado de la República que modifica la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social.
“Se dará tiempo a una mayor reflexión para no precipitar decisiones legislativas que son claves y fundamentales para el país”, y después de una “reflexión serena”, las diputadas y los diputados procederán en consecuencia, subrayó.
Lee: Libia Dennise García Muñoz asegura que tiene como prioridad la defensa de los derechos humanos
Así fue el mensaje de paz y esperanza llevado por la gobernadora de Baja California al municipio de San Felipe
Libia Dennise García Muñoz asegura que tiene como prioridad la defensa de los derechos humanos
Nicolás Maduro va por lo que queda de Venezuela
Lego invertirá aún más en promover su marca para aprovechar el potencial de mercado a largo plazo de China
“Convertir a los trabajadores de Uber y Didi en empleados las quita esa libertad”: PAN
Comentó que ha conversado con empresarios, sindicatos y coordinadores de grupos parlamentarios sobre ese dictamen que llegó a la Cámara de Diputados, “y me han pedido que valoremos más esta minuta”.
“Lo que queremos hacer es que en la comisión de trabajo y en la propia Junta de Coordinación Política revisemos esto; me lo han planteado coordinadores, diputados y diputadas, sindicatos, empresarios. No perdemos nada en que lo revisemos”, comentó.
“Lo que sí les dije a ellos es que la mayoría tomará una decisión correcta y la vamos a discutir en el Pleno, y lo que decida la mayoría es lo que vamos a respaldar”, abundó.
“No vamos a precipitar la aprobación de ella. Estamos otorgando un espacio de tiempo para estudiarla, para la reflexión y para la discusión civilizada entre nosotros”, reiteró.
“Queremos actuar con serenidad y sensatez, y queremos lo mejor que le convenga al país”, añadió.
Monreal Ávila destacó que el próximo año empezará el análisis de la minuta, y la mayoría decidirá si la Comisión Permanente del Congreso de la Unión convoca a un periodo extraordinario para discutirla en el Pleno o se va hasta febrero, cuando inicia el nuevo periodo ordinario.
Puntualizó que en un eventual periodo extraordinario, si así lo decidiera la mayoría, la Cámara de Diputados atendería, como cámara revisora y como cámara de origen, modificaciones a cinco leyes: la Ley de Amparo, la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 de la Constitución, la Ley del Infonavit, la Ley Federal del Trabajo y la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
En otro tema, el diputado fue consultado sobre el diferendo con el senador Adán Augusto López Hernández, coordinador del grupo parlamentario de Morena, a lo cual respondió que en este caso no profundizará porque nadie gana.
“Soy de los que piensa que todos perdemos, y, en ese sentido, hago eco de las palabras de la presidenta, sí, somos parte de un Movimiento, y no conviene profundizar”.
“A pesar de que soy calumniado, a pesar de que soy muy atacado, no voy a hacer nada que afecte la unidad del Movimiento, y sí, en cambio, voy a trabajar mucho por la unidad”, enfatizó.
“Estoy muy tranquilo y con muchos deseos de que la aclaración y la conciliación sea lo mejor para el Movimiento. Soy un hombre sin rencores. Como decía el presidente López Obrador: ‘amor y paz’”.
-
Negocioshace 6 horas
Pocos casos de aguinaldos impagos en el sur, solo tres denuncias fueron reportadas
-
Negocioshace 9 horas
CFE invierte 9 mil 100 mdp en nuevo proyecto eléctrico para Tamaulipas y el noreste
-
El Extranjerohace 8 horas
Brasil tendrá una producción récord de 322.6 millones de toneladas de cereales, leguminosas y oleaginosas en 2025
-
El Extranjerohace 41 min
Los cambios de la Administración Joe Biden hacia Cuba son tardíos, asevera analista cubano
-
Negocioshace 14 horas
Dave & Buster’s desembarca con la apertura de 10 restaurantes con bar y sala de video juegos en México
-
Inteligencia Artificialhace 8 horas
Cuando el dinero cayó del cielo, la historia de El Rosario (Mazatlán)
-
Inteligencia Artificialhace 13 horas
El mariachi y la conexión de Natalia Jiménez con la música ranchera en su álbum de Jiménez a Jiménez
-
Guanajuatohace 7 horas
Invierten 35 mdp en estabilización de taludes que generan seguridad vial en Guanajuato