Negocios
Los fabricantes de autopartes ve un mayor impulso de la industria de electromovilidad en México

La industria de autopartes en México puede registrar un mayor dinamismo hacia adelante, favorecido por la tendencia hacia la electromovilidad, consideró hoy lunes el director de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Gabriel Padilla.
En una rueda de prensa, el dirigente aseveró que en México la venta de partes eléctricas, principalmente en arneses y otros componentes electrónicos, están superando los dos dígitos en valores anuales, de entre 15 y 17 por ciento.

Barras de sonido con Dolby Atmos: Transforma tu hogar en un escenario envolvente

Estrategias para optimizar recursos y deducciones empresariales

Crueldad animal en Salamanca: rescatistas exigen justicia y reformas legales

El recorte presupuestal provocará el cierre de juzgados y tribunales: SCJN

Urgen en Salamanca regulaciones para pirotecnia e industria ante crisis de contaminación
“Esto significa que el sector de autopartes tiene un mayor dinamismo frente a esta tendencia hacia la electromovilidad”, explicó el dirigente de la INA a periodistas.
El sector mexicano lleva a cabo diversas estrategias para elevar su capacidad tecnológica, con miras a atraer mayores inversiones en la innovación y desarrollo, dijo Padilla.
El directivo anunció que la industria de autopartes podría recibir inversiones cercanas a 2.700 millones de dólares en 2025, contra los 2mil 550 millones de dólares proyectados para este año.
México requiere impulsar mayor talento especializado en manufactura avanzada, principalmente en lo que toca a electromovilidad, tecnología 4,0, robótica, automatización de procesos e inteligencia artificial, recomendó.
Padilla dijo que la tendencia global hacia la electromovilidad representa la oportunidad de captar inversiones y al mismo tiempo cumplir con los compromisos internacionales de reducir contaminantes.
La producción de vehículos eléctricos e híbridos en México ascendió a 159 mil 792 unidades en el periodo enero-noviembre, según los datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
En todo el 2023, México produjo 106 mil 527 unidades de este tipo. El valor de la producción de autopartes de México puede alcanzar los 127 mil 500 millones de dólares en 2025, contra los 124 mil 484 millones de dólares proyectados para este año, de acuerdo con la INA.
México es el principal proveedor de autopartes de Estados Unidos, su vecino y principal socio de negocios.
Por Xinhua

-
Baja Californiahace 11 horas
Marina del Pilar Ávila pacta con las Fuerzas Armadas un plan para combatir al crimen en Baja California
-
Guanajuatohace 13 horas
Guanajuato refuerza lazos con la industria automotriz y agroalimentaria en Japón
-
Inteligencia Artificialhace 22 horas
100 por ciento Campesino: Estudiantes llevan la vida rural al festival de cine de Guanajuato
-
Viajes360hace 8 horas
La economía de San Luis Potosí es un pilar fundamental para el éxito y crecimiento de las operaciones aéreas: OMA
-
Negocioshace 8 horas
Aranceles del 25% golpearían precios de autos y alimentos en EU
-
Sonorahace 1 hora
Sequía en Sonora afectará cultivos y dejará pérdidas millonarias
-
El Extranjerohace 5 horas
La revolución tecnológica ofrece grandes oportunidades, afirma el ministro de Educación chino
-
Negocioshace 24 horas
Crisis en la pesca camaronera, menos barcos en altamar y exportaciones en declive