Política
Mi gobierno será “del pueblo y para el pueblo”, asegura el presidente de municipal de Naucalpan
Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, presidió la ceremonia de toma de protesta de Isaac Montoya Márquez, como presidente de Naucalpan
Isaac Montoya Márquez rindió protesta como presidente Municipal Constitucional de Naucalpan para el periodo 2025-2027, logrando una convocatoria histórica que marcó el inicio de una nueva etapa en el municipio bajo los principios de la Cuarta Transformación.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presidió la ceremonia solemne en la que se oficializó la toma de protesta del nuevo Presidente Municipal.
Lee: S&P ratifica calificación soberana de México con perspectiva estable
La SCJN devuelve 854 millones de pesos, pero aún falta el 88% de los fideicomisos
S&P ratifica calificación soberana de México con perspectiva estable
FGR destruye 33 vehículos “monstruo” en Tamaulipas, vinculados a grupos criminales
Brasil establece un nuevo récord anual en la expansión de generación de energía eléctrica
En Michoacán detienen en operativo a 70 extorsionadores en el sector limonero
En compañía del Secretario de Gobierno estatal, Horacio Duarte Olivares, la mandataria refrendó su compromiso de trabajar en coordinación con el municipio y reconoció la coincidencia de Montoya con los principios de la Cuarta Transformación.
Con más de 234 mil votos, la mayor votación en la historia de Naucalpan, Montoya se comprometió a encabezar un gobierno cercano, austero y honesto, sustentado en la legitimidad que le otorgó el respaldo ciudadano. “No llego solo, llegamos todos”, afirmó Montoya, destacando que su administración será un gobierno del pueblo y para el pueblo.
Durante su discurso, Montoya presentó los ejes rectores que guiarán su administración:
1. Gobierno cercano y honesto, que incluye la descentralización administrativa para acercar servicios a la ciudadanía.
2. Comunidad segura y participativa, enfocado en la reconstrucción de la paz y la seguridad pública.
3. Prosperidad compartida, para equilibrar el desarrollo entre zonas industriales, fraccionamientos y comunidades rezagadas.
4. Bienestar social, con programas sociales, fomento al deporte, la cultura y la ampliación de la oferta educativa.
De estos pilares se desprenden los 100 pasos para la Transformación, una hoja de ruta que atenderá temas prioritarios como la crisis de seguridad, la gestión del agua, la movilidad urbana, el desarrollo sustentable y el combate a la corrupción.
Montoya subrayó que la seguridad será su principal reto, reconociendo que Naucalpan enfrenta la peor crisis en este ámbito de su historia. “Vamos a recuperar la confianza de las familias naucalpenses”, aseguró.
En materia hídrica, anunció la creación del Gabinete del Agua, la implementación de sistemas de captación de lluvia y la rehabilitación de la red hidráulica, bajo el principio de que el agua es un derecho humano, no una mercancía.
Respecto a la movilidad, Montoya presentó proyectos que se realizarán en colaboración con el gobierno federal y estatal, como la construcción de la Línea 3 del Mexicable Naucalpan-Toreo, el tren Río Hondo-Buenavista, la rehabilitación del Paradero Norte de Cuatro Caminos y el desarrollo del Sistema Integrado de Movilidad Público, Libre y Equitativo (SIMPLE). Estas acciones buscan garantizar el desplazamiento de las personas con calidad, seguridad, accesibilidad, oportunidad y eficiencia.
Lee: La SCJN devuelve 854 millones de pesos, pero aún falta el 88% de los fideicomisos
Isaac Montoya enfatizó que su administración estará basada en resultados, rechazando la improvisación y apostando por la planeación estratégica. También prometió innovar en la rendición de cuentas, fomentando la transparencia y el acceso ciudadano a la información.
Al finalizar, el Presidente Municipal reafirmó su compromiso de liderar un gobierno transformador que responda a las necesidades y sueños de la ciudadanía. “Hoy comienza una nueva etapa para Naucalpan, una etapa de esperanza, justicia y bienestar para todos y todas”, concluyó.
-
Negocioshace 11 horas
Pocos casos de aguinaldos impagos en el sur, solo tres denuncias fueron reportadas
-
Negocioshace 14 horas
CFE invierte 9 mil 100 mdp en nuevo proyecto eléctrico para Tamaulipas y el noreste
-
Yucatánhace 17 horas
Lanzan un plan para garantizar la seguridad e integridad de 400 mil estudiantes de Yucatán
-
El Extranjerohace 11 horas
El gobierno de Bolivia niega que haya una crisis económica y presume indicadores positivos
-
Negocioshace 17 horas
Chihuahua aumenta su atractivo en turismo médico; generó 660 mdp en 2024
-
Guanajuatohace 10 horas
Bicicleta como solución, desafíos y oportunidades para la movilidad sostenible en Celaya
-
Negocioshace 16 horas
Las cerezas chilenas viven un auge de ventas en víspera de la Fiesta de Primavera en China
-
El Extranjerohace 9 horas
Chile producirá más de un cuarto del cobre a nivel mundial para 2034