Negocios
S&P ratifica calificación soberana de México con perspectiva estable
La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció un 3.3 por ciento en el 2023, de acuerdo con las cifras oficiales más recientes.
Standard & Poor’s Global Ratings (S&P) ratificó las calificaciones soberanas de México de largo plazo en moneda local y extranjera, con perspectiva estable, citando el compromiso del gobierno por estabilizar las finanzas locales y el nivel de endeudamiento.
La agencia confirmó la nota de largo plazo de México de BBB en moneda extranjera y BBB+ en moneda local, precisó la firma en un comunicado.
Una huelga causa interrupciones en el transporte en Italia
Crisis hídrica en Baja California Sur: Retos y planes para un uso equitativo del agua
El programa Mujeres al Volante gradúa a su tercera generación de mujeres operadoras en Baja California
Así fue como un rucero de lujo chino visita Brunéi
Flores de Nochebuena: Tradición navideña con ventas moderadas en Tijuana
“La perspectiva estable incorpora nuestras expectativas de una política monetaria prudente y un retorno a déficits fiscales bajos que estabilicen las finanzas públicas y mantengan la sólida posición externa de México”, explicó la calificadora.
S&P destacó también que las posibles controversias entre México y Estados Unidos sobre comercio, migración y otros asuntos se manejarán de manera pragmática, lo que sostendrá la estabilidad económica y mantendrá la profunda integración económica de ambos países.
Las calificaciones sobre el país se basan en su democracia y el marco institucional que han derivado en estabilidad política y cambios regulares de gobierno en las dos últimas décadas, con políticas fiscales y monetarias cautelosas, añadió.
S&P destacó que espera una continuidad de las políticas económicas y sociales en el país bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asumió el cargo en octubre pasado.
En un comunicado difundido por separado tras el aviso de S&P, la Secretaría (ministerio) de Hacienda y Crédito Público destacó que México ha mantenido el grado de inversión con las ocho calificadoras que evaluaron su deuda en 2024.
Lee: Una huelga causa interrupciones en el transporte en Italia
La reciente medida de S&P permitirá al país “continuar con un acceso favorable a los mercados nacionales e internacionales”, indicó la dependencia federal.
La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció un 3.3 por ciento en el 2023, de acuerdo con las cifras oficiales más recientes.
-
La Opiniónhace 24 horas
Así fueron los primeros 100 días sin AMLO
-
Negocioshace 16 horas
Amazon Web Services invertirá 5 mil mdd en la construcción de un centro de datos en Querétaro
-
La Opiniónhace 3 horas
Un día sin ellas y ellos
-
Guanajuatohace 5 horas
La paz laboral es una de las grandes fortalezas de Guanajuato: Libia Dennise García Muñoz
-
Querétarohace 17 horas
Clausuras definitivas, 26 bares y antros cerrarán por incumplir reglamentos en Querétaro
-
El Extranjerohace 23 horas
Luiz Inácio Lula da Silva repudia la postura de red social Meta y dice que los países deben proteger su soberanía
-
Negocioshace 1 hora
Uber Eats y Jüsto: Productos frescos y orgánicos ahora en tu puerta
-
Negocioshace 1 hora
En Veracruz realizan más de 900 inspecciones a empresas para garantizar el aguinaldo