Negocios
Este es el plan de infraestructura y transporte de Bolivia para conectarse con Sudamérica
Bolivia muestra avances en infraestructura vial y férrea como parte de una estrategia para potenciar el comercio interoceánico.
LA PAZ, Bolivia.— Bolivia reafirmó su compromiso con la integración regional durante el primer encuentro de alto nivel de la Red de Infraestructura y Transporte del Consenso de Brasilia, celebrado la semana pasada en Bogotá, Colombia, informó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.
El ministro, quien lideró la delegación boliviana, destacó los avances del país en infraestructura vial y férrea como parte de una estrategia para potenciar el comercio interoceánico.
Barras de sonido con Dolby Atmos: Transforma tu hogar en un escenario envolvente
Estrategias para optimizar recursos y deducciones empresariales
Crueldad animal en Salamanca: rescatistas exigen justicia y reformas legales
El recorte presupuestal provocará el cierre de juzgados y tribunales: SCJN
Urgen en Salamanca regulaciones para pirotecnia e industria ante crisis de contaminación
Durante el evento, que reunió a representantes de los 12 países sudamericanos, Montaño resaltó el papel estratégico de Bolivia como corredor comercial entre los océanos Atlántico y Pacífico, especialmente ante las limitaciones actuales del Canal de Panamá.
“Hemos puesto en claro la promoción del comercio, la disminución de costos, de logística, los tiempos del transporte al pasar del océano Pacífico al Atlántico y viceversa, porque en estos momentos el Canal de Panamá está evidentemente en serias dificultades, y el paso por territorio boliviano disminuye los costos y el tiempo de la logística que se tiene que realizar”, señaló el ministro en conferencia de prensa.
Destacó proyectos clave como la carretera que conecta Guayaramerín, en el departamento de Beni (noreste) con La Paz (oeste), recientemente concluida, y las líneas férreas desarrolladas en los extremos oriental y occidental del país.
Lee: Crisis de inseguridad en Mazatlán: Conductores enfrentan retenes armados y amenazas
Asimismo, señaló que restan 70 kilómetros de pavimentación para unir Pumasani con Hito 19 en Suches (La Paz), lo que facilitará la conexión con el puerto peruano de Chancay, considerado un hub estratégico en el Pacífico.
Montaño dijo que también enfatizó el trabajo realizado durante los últimos cuatro años en la planificación de redes: caminera, férrea y aérea que conecten a Bolivia con su
Por Xinhua
-
Políticahace 20 horas
El modelo neoliberal no volverá a gobernar a México, asegura Claudia Sheinbaum
-
Guanajuatohace 21 horas
Guanajuato tiene una política de cero tolerancia a las violencias en contra de las mujeres: Libia Dennise García Muñoz
-
Viajes360hace 17 horas
Así se vive un viaje en globo aerostático en el río Nilo en Egipto
-
Inteligencia Artificialhace 15 horas
Más de mil empresas chinas participaron en el CES 2025
-
Querétarohace 21 horas
Empresas en Querétaro optan por tecnología para reducir emisiones de CO2
-
Incorruptibleshace 20 horas
Falsos inspectores de Cofepris estafan a restauranteros en Altamira (Tamaulipas)
-
Vigilantehace 19 horas
Cubanos enfrentan un inusual frío
-
El Extranjerohace 21 horas
El ex presidente Jair Bolsonaro es invitado a la toma de protesta de Donald Trump y pide permiso para salir del Brasil