El Extranjero
Chile prevé precio promedio del cobre de 4.25 dólares la libra en 2025
Chile lograría un crecimiento de la producción de cobre de 6 por ciento.
SANTIAGO, Chile.— El precio promedio del cobre para 2025 será de 4,25 dólares por libra, con un aumento en el consumo global y un crecimiento significativo de la producción del metal, principal producto de exportación de Chile, proyectó hoy miércoles la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
En su Informe de Tendencias del Mercado del Cobre correspondiente al cierre del tercer trimestre del año, la entidad estimó para 2025 una expansión de 4,9 por ciento del consumo de cobre en el mundo, aunque con un menor crecimiento de China.
Asimismo, se prevé un alza “significativa” en la producción de cobre mina del mundo, de 3.9 por ciento, con un total de 23.2 millones de toneladas métricas.
Con ello, Chile lograría un crecimiento de la producción de cobre de 6 por ciento, situada en 5.73 millones de toneladas métricas, siendo el país que más aportará a la producción.
Sin embargo, Cochilco enumeró ciertos factores que pondrían en riesgo las proyecciones para el comportamiento del metal en 2025.
“Está la vulnerabilidad de la economía global, debido a políticas monetarias restrictivas, tensiones geopolíticas y un estancamiento de la demanda en regiones clave como Europa, lo cual podría moderar la demanda de cobre“, indicó el informe.
El texto mencionó escenarios como el recrudecimiento de las fricciones comerciales, la posible imposición de sobretasas y, en consecuencia, la desaceleración en el consumo del metal rojo, lo que podría afectar su precio durante los próximos meses.
Diciembre es el mes cuando aumentan la presión laboral y personal en las empresas en México
Celebración y devoción: La fiesta de los barrios llena de vida a Irapuato
Dan un crédito de 4 mil 150 mdp a Grupo Cice para que construya una nueva terminal en el Puerto de Veracruz
Eragon Kid: Una década domando dragones y forjando nuevas leyendas en Salamanca
Luiz Inácio Lula da Silva se recupera exitosamente de una operación de hematoma cerebral, afirma equipo médico
Por otra parte, añadió Cochilco, “la incertidumbre política global podría alterar las cadenas de suministro, generando disrupciones en el mercado y volatilidad en los precios“.
En dicho contexto, el crecimiento de la electrificación con la industria de los vehículos eléctricos y las energías renovables, que también utilizan cobre, podría verse perjudicada en el corto plazo.
Respecto al precio promedio de 2024, se estimó en 4.15 dólares la libra.
De acuerdo con las cifras, el consumo mundial de cobre este año se aproximará a 25.7 millones de toneladas métricas, con un incremento de 2 por ciento respecto del año anterior.
Los principales motores de este aumento son industrias como la electromovilidad, infraestructura energética y tecnologías como la inteligencia artificial y la automatización.
Redacción | Xinhua
-
Negocioshace 9 horas
CFE invierte 9 mil 100 mdp en nuevo proyecto eléctrico para Tamaulipas y el noreste
-
Negocioshace 6 horas
Pocos casos de aguinaldos impagos en el sur, solo tres denuncias fueron reportadas
-
Negocioshace 11 horas
Las cerezas chilenas viven un auge de ventas en víspera de la Fiesta de Primavera en China
-
El Extranjerohace 4 horas
Chile producirá más de un cuarto del cobre a nivel mundial para 2034
-
Seguridadhace 24 horas
Luiz Inácio Lula da Silva pide a su gabinete enfrentar y frenar toda la ola de noticias falsas
-
Sonorahace 10 horas
Sindicatos en Sonora destacan estabilidad laboral, pero temen impacto de políticas de Trump
-
Inteligencia Artificialhace 4 horas
De cannes a los globos de oro, el ascenso de “Emilia Pérez” y el impacto de Adriana Paz
-
Vigilantehace 17 horas
Argentina se encuentra bajo un ola de calor agobiante