:)

Negocios

La producción petrolera de Venezuela retrocede en noviembre

Venezuela cerró en el último informe OPEP del año con promedios de producción de crudo muy por encima de los registrados en 2022 y 2023.

Published

on

CARACAS, Venezuela.— La producción petrolera venezolana se ubicó en noviembre en los 960 mil barriles diarios, con un retroceso de 29 mil barriles diarios respecto a octubre, según el informe por fuentes directas, publicado hoy miércoles por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

En el informe por fuentes secundarias del boletín de la OPEP, también se evidenció un retroceso, en octubre se reportó para Venezuela una producción de 896 mil barriles diarios, mientras en noviembre fue de 876 mil barriles por día.

Lee: En el gobierno de Guanajuato no habrá lugar para la corrupción: Libia Dennise García Muñoz

Venezuela cerró en el último informe OPEP del año con promedios de producción de crudo muy por encima de los registrados en 2022 y 2023.

El país sudamericano registró en 2022 y 2023 una producción de 684 mil barriles y 749 mil barriles diarios, respectivamente, ambas cifras fueron superadas por los promedios registrados en los tres primeros trimestres de 2024, cuando la producción siempre superó un promedio de 800 mil barriles.

Lee: Can-Am se prepara para conquistar el Dakar 2025

En cuanto a la cotización del Merey, el principal crudo de referencia de Venezuela, su precio se ubicó en 59.58 dólares por barril en noviembre, superior a la cotización de octubre, cuando se ubicó en 58.30 dólares por barril.

La industria petrolera ha sido tradicionalmente la principal fuente de ingreso de divisas para el país; no obstante, en los últimos años atravesó por una severa crisis, que es atribuida por el Gobierno de Venezuela a las sanciones estadounidenses.

Por Xinhua

Publicidad

Trends

Publicidad