El Extranjero
La crisis eléctrica en Ecuador terminará el 20 de diciembre, anuncia Daniel Noboa
La crisis energética se agravó desde el pasado 23 de septiembre a causa de la peor sequía de las últimas seis décadas.
QUITO, Ecuador.— El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció que la crisis energética que afronta el país terminará el próximo 20 de diciembre, fecha a partir de la cual ya no habrá cortes masivos de electricidad en el país sudamericano.
“Nosotros hemos hecho todo lo necesario para que, independientemente de las condiciones climáticas que nos afecten en el futuro, esta sea la última crisis energética que golpee de esta forma al Ecuador”, dijo Noboa, en un mensaje difundido por la Presidencia.
Te recomendamos: El gobierno de Ecuador controla el un oleoducto de crudos pesados
La crisis energética se agravó desde el pasado 23 de septiembre a causa de la peor sequía de las últimas seis décadas, lo que afectó los embalses de las principales centrales hidroeléctricas llevando al Gobierno a aplicar cortes de luz de hasta 14 horas diarias.
El mandatario indicó que la crisis eléctrica terminará gracias a la mejora de las condiciones meteorológicas en las zonas donde se ubican las centrales hidroeléctricas, que aportan el 91 por ciento de electricidad, y a la recuperación de capacidad instalada, que por 10 años estuvo irresponsablemente descuidada.
“Con el mantenimiento y recuperación de centrales térmicas e hidroeléctricas sumamos 696,7 megavatios al sistema eléctrico“, precisó.
Añadió que, tras 14 años de espera y haber generado energía con una capacidad mínima, el proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón aportará 204 megavatios al país.
Más de 40 mil queretanos emigrarán a Norteamérica en los próximos cinco años
Minería responsable: Un motor de desarrollo sostenible en México
T-MEC y nearshoring: Claves para la colaboración regional en la nueva era de Donald Trump
Coca-Cola retoma distribución en Puente de Ixtla pese a inseguridad; planta sigue cerrada
Minu recauda 30 mdd para consolidar su negocio de bienestar laboral en México
Noboa informó, asimismo, que están operativos 100 megavatios de generación firme flotante, y entre diciembre de 2024 y enero de 2025, se añadirán 501 megavatios adicionales.
A ello se suma, la compra de energía a Colombia, cuyas negociaciones se retomaron luego de conversaciones y acuerdos en beneficios de ambas naciones, apuntó.
El presidente afirmó que “este 2024 ha sido un año duro para todos” debido a la crisis eléctrica que “afectó profundamente al Ecuador” a causa de los efectos del cambio climático, pero también de la negligencia y mala gestión de Gobiernos pasados.
En ese contexto, agradeció a los ecuatorianos por su resiliencia al afrontar los apagones, que han impactado en los hogares y en el sector productivo e industrial.
Redacción | Xinhua
Te recomendamos: El fabricante chino BYD lidera las ventas de autos eléctricos en Ecuador
-
La Opiniónhace 17 horas
Así fueron los primeros 100 días sin AMLO
-
Negocioshace 10 horas
Amazon Web Services invertirá 5 mil mdd en la construcción de un centro de datos en Querétaro
-
Querétarohace 10 horas
Clausuras definitivas, 26 bares y antros cerrarán por incumplir reglamentos en Querétaro
-
El Extranjerohace 17 horas
Luiz Inácio Lula da Silva repudia la postura de red social Meta y dice que los países deben proteger su soberanía
-
Guanajuatohace 23 horas
El 2025 será un año de consolidar proyectos en Guanajuato: Libia Dennise García Muñoz
-
Guanajuatohace 14 horas
Vigilarán 13 mil 674 servidores la peregrinación a San Juan de Los Lagos
-
Yucatánhace 19 horas
Lanzan un estrategia sanitaria para blindar libre de gusano barrenador en el gando den la Península de Yucatán
-
Guanajuatohace 12 horas
Colectivo URBE, la lucha legal y social contra el aumento del transporte público