Seguridad
Prohíben la producción y venta de cigarrillos electrónicos y drogas sintéticas en México
México se suma a otros países que han adoptado regulaciones estrictas para combatir el consumo de productos que representan una amenaza para la salud pública y la seguridad
El Senado aprobó una reforma constitucional que prohíbe y sanciona el uso de vapeadores, cigarrillos electrónicos y drogas sintéticas, como el fentanilo, en todo el país.
Con 110 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones, los senadores avalaron la iniciativa que modifica los artículos 4° y 5° de la Constitución, con el objetivo de garantizar el derecho a la protección de la salud de las personas.
Lee: Can-Am se prepara para conquistar el Dakar 2025
Defendí la independencia judicial sin traicionar mis principios: Norma Piña
En el gobierno de Guanajuato no habrá lugar para la corrupción: Libia Dennise García Muñoz
Crisis de inseguridad en Mazatlán: Conductores enfrentan retenes armados y amenazas
Can-Am se prepara para conquistar el Dakar 2025
Diciembre es el mes cuando aumentan la presión laboral y personal en las empresas en México
Durante el debate, el senador Enrique Inzunza Cázarez, al presentar la postura de las comisiones de Salud, Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, destacó que las reformas van más allá de la salud pública, al incluir medidas para fortalecer la seguridad y combatir el crimen organizado.
Por su parte, Lizeth Sánchez, senadora de del Partido del Trabajo, subrayó los riesgos asociados con el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos, y dijo que aunque se han presentado como una alternativa “segura” al cigarro tradicional, estas tecnologías contienen sustancias químicas que dañan gravemente los pulmones, el corazón y el sistema nervioso, lo que representa un “riesgo invisible”.
Lee: En el gobierno de Guanajuato no habrá lugar para la corrupción: Libia Dennise García Muñoz
La iniciativa, previamente aprobada por la Cámara de Diputados, también establece sanciones y prohíbe la “producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas”.
Con esta reforma, México se suma a otros países que han adoptado regulaciones estrictas para combatir el consumo de productos que representan una amenaza para la salud pública y la seguridad.
Por Xinhua
-
Políticahace 21 horas
El modelo neoliberal no volverá a gobernar a México, asegura Claudia Sheinbaum
-
Guanajuatohace 21 horas
Guanajuato tiene una política de cero tolerancia a las violencias en contra de las mujeres: Libia Dennise García Muñoz
-
Viajes360hace 18 horas
Así se vive un viaje en globo aerostático en el río Nilo en Egipto
-
Inteligencia Artificialhace 16 horas
Más de mil empresas chinas participaron en el CES 2025
-
Querétarohace 22 horas
Empresas en Querétaro optan por tecnología para reducir emisiones de CO2
-
Guanajuatohace 12 min
Frente Frío 21 traerá descenso de temperaturas y ráfagas de viento en Guanajuato
-
El Extranjerohace 21 horas
Brasil pagará 10 mil dólares a todas las personas nacidas con discapacidad causada por el Zika
-
Políticahace 7 horas
La violencia está en niveles alarmantes en los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum: PAN