:)

Seguridad

“La reforma judicial no es una historia de vencedores o vencidos”, asegura la presidente de la SCJN

Ojalá que la reforma judicial no destruya, sino construya un mejor sistema de protección de los derechos humanos.

Published

on

La existencia de un Poder Judicial Federal autónomo e independiente es un requisito  indispensable para la defensa de nuestra democracia que tanto trabajo nos ha costado  construir, destacó Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). 

La ministra resaltó que el informe anual de  labores 2024 es un ejercicio de rendición de cuentas, que muestra el trabajo diario que se ha realizado desde la judicatura federal en favor de la  impartición de justicia centrada en las personas.

Lee: Netflix la serie Cien años de soledad en un festival de cine en la Habana

“A través de este ejercicio de transparencia, se da cuenta a la sociedad mexicana que el Poder Judicial Federal ha hablado a través de  sus sentencias y resoluciones que, reconocidamente, tanto a nivel nacional como  internacional, han protegido los derechos y las libertades de las y los mexicanos”. 

Destacó la auditoría realizada por la Auditoría Superior de la Federación derivada de la  presentación de la Cuenta Pública 2023, en la cual esta autoridad no determinó alguna  observación o recomendación para este alto tribunal. 

Sobre el trabajo jurisdiccional en este 2024, el Pleno del CJF discutió y decidió sobre los  asuntos de su competencia y atribuciones en 61 sesiones ordinarias, presenciales,  celebradas semanalmente, en las que se determinaron y resolvieron 3 mil 087 asuntos en  materia de administración, adscripciones, carrera judicial, conflictos laborales, contraloría,  creación de nuevos órganos, disciplina, vigilancia, entre otras. 

La ministra de la SCJN señaló que entre el 16 de noviembre de 2023 y el 15 de noviembre de 2024, el Poder Judicial Federal enfrentó un contexto sin  precedentes, marcado por la discusión en todos los ámbitos de la vida nacional e incluso  internacional, de las implicaciones de la reforma judicial. 

Confió que la finalidad de la reforma judicial, por el bien de México, no consista en destruir, sino en construir un mejor sistema de protección de los derechos humanos.

“La reforma judicial no es  una historia de vencedores o vencidos; todo demócrata, y con mayor razón, todo servidor  público, desea lo mejor para su país”. 

Realizó un recuento de las sentencias de La Corte que provocaron una campaña de  deslegitimación de personas juzgadoras federales, tales como el caso relativo a la Guardia  Nacional.

En abril de 2023, con el decreto presidencial se intentaron clasificar como  de interés público y seguridad nacional todos los proyectos y las obras que el propio gobierno  denominara prioritarios; al denominado “Plan B” el 22 de junio de 2023, entre otros. 

“He reiterado que, por supuesto, se necesitaba una reforma, pero que no podíamos caer en  la salida fácil; el contexto tan complejo que se vive en México no se lo merece, y mucho  menos, sus consecuencias, insisto: hoy impredecibles”, declaró.

Lee: El rol de los perdones legales en el panorama migratorio de EU bajo la administración de Donald Trump

“A mi juicio, ninguna falla justifica la  eliminación, de tajo, de la carrera judicial; menos aún, el establecimiento de un sistema que,  según la experiencia comparada, no solo no abona a la impartición de justicia, sino que la  politiza”. 

Norma Piña Hernández realizó un reconocimiento a sus colegas, a todo el  personal jurisdiccional y el personal administrativo y operativo.

“A todos los que somos  trabajadoras y trabajadores del Poder Judicial Federal; en particular a los estudiantes, que se  han manifestado, que han marchado, que se han involucrado alzando su voz en un tema  crucial para la preservación del Estado de derecho” 

“El trabajo de cada uno es la mejor voz; y lo que hace cada uno en la labor cotidiana por la  justicia, es su legado. La congruencia, la ética, el trabajo, la perseverancia, la excelencia, la  dignidad son y serán la mejor carta de presentación ante el escrutinio de la historia”.

Publicidad

Trends

Publicidad