:)

Negocios

Conciencia ambiental impulsa ventas de vehículos verdes en México

El mercado de vehículos verdes está creciendo gracias a la mayor conciencia de los consumidores sobre sus beneficios.

Published

on

El mercado de vehículos verdes está creciendo gracias a la mayor conciencia de los consumidores sobre sus beneficios.

De enero a noviembre, la comercialización de vehículos híbridos y eléctricos llegó a 108 mil 943 unidades, 70.2 por ciento más en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Tan solo en noviembre se vendieron 12 mil 147 vehículos verdes, el mejor registro mensual de este segmento.

Lee: Instalan 12 cargadores para vehículos eléctricos en Irapuato, Celaya y San Miguel de Allende

Odracir Barquera, presidente de la AMIA, destacó que los autos ecológicos ya representan 9.1 por ciento de las ventas totales de vehículos ligeros en el país, con la expectativa de superar el 10 por ciento antes del cierre de 2024.

“El mercado de vehículos verdes está creciendo gracias a la mayor conciencia de los consumidores sobre sus beneficios. Que este segmento ya supere el 5 por ciento de participación es una muestra de su consolidación”, indicó Barquera en entrevista para El Sol de México.

Dentro de este segmento, los híbridos no conectables dominan el mercado con una participación de 6.5 por ciento, seguidos por los eléctricos puros, que representan 1.2 por ciento, y los híbridos conectables, que son el resto.

Los principales factores que impulsan estas ventas son beneficios como la exención de tenencia, la capacidad de circular durante contingencias ambientales y los ahorros en combustible.

Te recomendamos: General Motors tuvo un récord en ventas de vehículos eléctricos en México: VEMO

En términos de distribución geográfica, la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León y Jalisco concentran 59.9 por ciento de las ventas totales de vehículos ecológicos.

Entre enero y noviembre, el acumulado total alcanzó un millón 350 mil 362 unidades, lo que equivale a un crecimiento del 10.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2023.

Luis Romero | El Sol de México

Publicidad

Trends

Publicidad