Sonora
Sonora se coloca a la vanguardia nacional para que la ciudadanía acceda a viviendas de interés social: Alfonso Durazo
Estudiantes y profesores participarán en la elaboración de proyectos arquitectónicos del Programa de Viviendas para el Bienestar en Sonora
Con la participación de alumnos y profesores sonorenses del Tecnológico Nacional de México en la elaboración de proyectos arquitectónicos del Programa de Vivienda para el Bienestar, Sonora se coloca a la vanguardia nacional para que la ciudadanía acceda a viviendas de interés social, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
En la conferencia mañanera del Pueblo de la presidenta de México, se dio a conocer que los días 22 de diciembre de este año, 29 de enero y 30 de marzo de 2025, se entregarán 92 proyectos arquitectónicos, siendo Sonora una de las tres entidades que participará con propuestas en estas tres fechas.
Turismo en riesgo el impacto del nuevo gravamen en los cruceros hacia México
El gobierno de Chile asigna contratos para operar salares de litio a empresas locales y extranjeras
Cabras asilvestradas en isla Espíritu Santo (Baja California Sur), ¿problema ambiental o recurso productivo?
Posadas en riesgo: El impacto de la inseguridad en las tradiciones navideñas de Mazatlán
OPEP+ mantendrá producción de petróleo estable durante primer trimestre de 2025
Tras el anuncio hecho en la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum, el gobernador de Sonora recordó que, para este programa, la entidad aportará mil hectáreas para desarrollar estas viviendas, de las cuales 500 serán por parte del estado y otras 500 por parte de los municipios.
“Tenemos que aplicarnos el gobierno del estado y los ayuntamientos para garantizar que esos predios, ya a disposición, reúnan efectivamente las condiciones técnicas e ir a la vanguardia en el avance de este programa de vivienda. Por parte del gobierno del estado, absolutamente ningún regateo”, indicó.
Este día se inició con la evaluación y selección de 60 proyectos arquitectónicos correspondientes a los primeros 23 conjuntos habitacionales que serán construidos en 10 entidades, entre ellas Sonora, que representan las primeras 18 mil viviendas de este programa.
Hasta el momento, ya se han instalado todas las mesas de coordinación en las 32 entidades federativas, y Sonora ha sido uno de los tres estados, junto con Baja California Sur y Tamaulipas, en suscribirse al convenio de colaboración para el Programa Nacional de Vivienda, que contempla en la entidad la construcción de 33 mil 800 casas de interés social.
Lee: La entrega de apoyos reactivará negocios y construirá sueños de comerciantes en Jerécuaro y Acámbaro
Respecto a la congelación de créditos con beneficio adicional de disminución de la mensualidad, la tasa de interés o descuento al saldo, se dio a conocer que, en Sonora, 2 mil 058 cuentahabientes de Infonavit han sido beneficiados en los primeros meses de la administración de la presidenta Sheinbaum.
-
Políticahace 22 horas
El modelo neoliberal no volverá a gobernar a México, asegura Claudia Sheinbaum
-
El Extranjerohace 23 horas
Brasil pagará 10 mil dólares a todas las personas nacidas con discapacidad causada por el Zika
-
Guanajuatohace 22 horas
Guanajuato tiene una política de cero tolerancia a las violencias en contra de las mujeres: Libia Dennise García Muñoz
-
Inteligencia Artificialhace 17 horas
Más de mil empresas chinas participaron en el CES 2025
-
Viajes360hace 19 horas
Así se vive un viaje en globo aerostático en el río Nilo en Egipto
-
El Extranjerohace 23 horas
El ex presidente Jair Bolsonaro es invitado a la toma de protesta de Donald Trump y pide permiso para salir del Brasil
-
Querétarohace 23 horas
Empresas en Querétaro optan por tecnología para reducir emisiones de CO2
-
Guanajuatohace 1 hora
Frente Frío 21 traerá descenso de temperaturas y ráfagas de viento en Guanajuato