Vigilante
Paraguay recibe la ratificación de país libre de fiebre aftosa con un plan de vacunación
Paraguay reafirma su compromiso con la protección de la sanidad animal, ya que representa el pilar fundamental para el crecimiento
ASUNCIÓN, Paraguay.— El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay recibió la validación oficial de los documentos técnicos que ratifican a Paraguay como país libre de la fiebre aftosa con vacunación.
La validación, que fue emitida por el departamento de estatus oficial de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), constituye un reconocimiento de nivel internacional al esfuerzo continuo realizado por Paraguay para mantener altos estándares de sanidad animal y bioseguridad.
Lee: Gracias al INAI se jaló el hilo de la corrupción, dicen un grupo de escritoras en la FIL Guadalajara
Se ubica en 6.7% la tasa de desempleo de extranjeros en Chile
Querétaro impulsa clúster de industrias creativas para fomentar economía y oportunidades
Así es el plan para capacitar a 100 mujeres en el oficio de pespunte en Guanajuato
Celaya destina 20 millones para reforzar tecnología de seguridad en el C4
El fabricante chino BYD lidera las ventas de autos eléctricos en Ecuador
“Esta ratificación de estatus es el resultado del trabajo conjunto de los sectores público y privado, los cuales, con su esfuerzo, dedicación y profesionalismo, contribuyen al fortalecimiento de la sanidad animal en el Paraguay”, destaca el comunicado oficial.
De esta forma, Paraguay reafirma su compromiso con la protección de la sanidad animal, ya que representa el pilar fundamental para el crecimiento y sostenibilidad de la producción pecuaria del país, agrega el informe.
El presidente del Senacsa, José Carlos Martín Camperchioli, destacó que mediante esta ratificación, la proteína roja guaraní seguirá siendo exportada a los distintos mercados a nivel mundial con total seguridad alimentaria, calidad e inocuidad.
Lee: Así es el plan para capacitar a 100 mujeres en el oficio de pespunte en Guanajuato
“No solo tiene una importancia sanitaria, sino geopolítica, porque hay muchos mercados que usan la existencia de circulación viral de la enfermedad para proteger sus mercados. En nuestro caso (Paraguay) no ocurrirá eso porque estamos libres”, refirió.
Paraguay, a diferencia de algunos países de la región que dejaron de vacunar, ha decidido seguir inmunizando a su hato bovino contra la fiebre aftosa, por los menos hasta el año 2025.
Por Xinhua
-
Guanajuatohace 8 horas
Despliegan ayuda para los guanajuatenses afectados por los incendios en Los Angeles
-
El Extranjerohace 7 horas
Donald Trump le abre a Costa Rica la oportunidad de consolidarse como proveedor de chips y otros bienes
-
El Extranjerohace 9 horas
Javier Milei decreta al 2025 como “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”
-
Seguridadhace 5 horas
Apple pagará 95 millones de dólares para resolver demanda que acusa a Siri de espionaje
-
Inteligencia Artificialhace 15 horas
Flag Football, transformando vidas en la comunidad tarahumara de Cieneguitas (Chihuahua)
-
Negocioshace 8 horas
Viaducto elevado de Tijuana, primer tramo entrará en operación antes de abril
-
Sonorahace 13 horas
El gobierno de Sonora está listo para ser inspeccionado y reanudar la exportación de ganado a Estados Unidos
-
Negocioshace 13 horas
Impuestos a plataformas digitales: Avances, retos y perspectivas en México