Seguridad
Aumentan tiraderos clandestinos tras huracán John un riesgo sanitario en Acapulco
as multas para quienes son generadores de tiraderos clandestinos, son 150 a las mil Unidades de Medida Actualizada
El director de Ecología y Medio Ambiente Miguel Balleza García, reconoció que después del paso el huracán John el pasado mes de septiembre el problema de los tiraderos clandestinos en predios a cielo abierto, han registrado un incremento en el tramo del Crucero de Cayaco hasta la glorieta de Puerto Marqués.
El funcionario municipal indicó que hasta el momento se han detectado un total de ocho nuevos tiraderos de desechos sólidos que son clandestinos en sitios como el poblado de Llano Largo, la Unidad Habitacional El Coloso, en el Valle de la Sabana, en Ciudad Renacimiento y la colonia Emiliano Zapata es donde se han detectado.
“Mira solamente por las denuncias que hemos recibido en la dirección de Ecología y por los avistamientos de las fumarolas, hemos detectado ocho y de estos ya estamos generando los procedimientos que marca la ley por el riesgo sanitario que representan, vamos a realizar los recorridos en los lugares de manera coordinada con otras dependencias como Saneamiento Básico, Policía Preventiva, Movilidad entre otras mas que tienen que ver con este tema generado por estos factores de contaminación a cielo abierto”, expresó.
Dijo que después del paso del huracán John, se han incrementado los sucesos de quema de basura y la proliferación de los tiraderos clandestinos, sin embargo, aseguró que la instrucción que se tiene es iniciar los procedimientos administrativos como lo marca la ley en materia de medio ambiente.
Aumentan solicitudes de documentos mexicanos en EU por temor a Donald Trump
Coneval señala fallas en las Universidades Benito Juárez y medicamentos gratuitos 2020-2024
España atrae inversión verde, incluida de México, para lograr la neutralidad climática
Hay unas obras que están a punto de concluirse en Irapuato y Celaya, dice la Secretaría de Obra Pública de Guanajuato
Chinamperos lideran el rescate del ajolote mexicano con proyectos de restauración
Aunado a los procedimientos administrativos, el titular de Ecología y Medio Ambiente en Acapulco, dijo que también se va a proceder en contra de propietarios de los predios a cielo abierto donde se ubiquen todos los tiraderos de basura que son un factor de contaminación y de riesgo para familias que viven a los alrededores de los terrenos donde se ha depositado todo tipo de desechos sólidos.
De acuerdo a datos oficiales, tan solo del 2020 al 2021, el municipio procedió a la clausura de un total de 23 predios a cielo abierto donde conductores de camionetas particulares depositaban desechos sólidos sin ningún tipo de permiso o reglamento expedido por las autoridades de gobierno, estos predios fueron también clausurados con la finalidad de evitar la proliferación de estos lugares de riesgo de contaminación.
Entre los 23 sitios a cielo abierto que se ubicaron del 2021 al 2021, se detectaron, dos tiraderos que fueron catalogados por las propias autoridades de gobierno como de mayor riesgo sanitario debido a que los desechos sólidos que se detectaron eran infecciosos porque eran generados por material desechado por hospitales, clínicas y laboratorios públicos y privados que se ubican en esa zona de Acapulco.
Balleza García, indicó que los ocho nuevos tiraderos detectados, se encuentran debidamente registrados bajo denuncias que los propios vecinos de esas colonias y poblados han realizado por medio de llamadas telefónicas a la dirección de Ecología y Medio Ambiente.
“Vamos hacer un procedimiento en conjunto entre las diversas dependencias del municipio que deben de tomar parte de cada uno de los procedimientos administrativos que se inicien por el tema del riesgo ecológico que se genera por los tiraderos clandestinos”, dijo.
De acuerdo al artículo 25 fracción VII y 69 de la Ley de Residuos Sólidos, las multas para quienes son generadores de tiraderos clandestinos, son 150 a las mil Unidades de Medida Actualizada (UMA), mientras que para la Ley General de Salud determina sanciones por tiraderos de desechos infecciosos desde los 40 a 50 mil veces Unidades de Medida y Actualización lo que podría equivaler a unos 4.3 millones de pesos.
Enrique Hernández | El Sol de Acapulco
-
Negocioshace 11 horas
Pocos casos de aguinaldos impagos en el sur, solo tres denuncias fueron reportadas
-
Negocioshace 13 horas
CFE invierte 9 mil 100 mdp en nuevo proyecto eléctrico para Tamaulipas y el noreste
-
Inteligencia Artificialhace 12 horas
Cuando el dinero cayó del cielo, la historia de El Rosario (Mazatlán)
-
Negocioshace 4 horas
La economía de Venezuela crece 9% y se duplica recaudación tributaria en 2024
-
Inteligencia Artificialhace 17 horas
El mariachi y la conexión de Natalia Jiménez con la música ranchera en su álbum de Jiménez a Jiménez
-
Guanajuatohace 11 horas
Invierten 35 mdp en estabilización de taludes que generan seguridad vial en Guanajuato
-
Negocioshace 17 horas
Las armadoras estadounidenses requieren a México para ser competitivas frente a otros bloques: SE
-
Yucatánhace 16 horas
Lanzan un plan para garantizar la seguridad e integridad de 400 mil estudiantes de Yucatán