Querétaro
Hoteleros querétanos exigen incremento fiscal para plataformas como Airbnb
Mencionaron que piden este incremento debido a que hay diferencias en los pagos de impuestos que tienen que hacer un hotel en comparación con las plataformas digitales.
El sector hotelero queretano exigió a las autoridades endurecer la carga fiscal contra las plataformas de alojamiento temporal, con un incremento de 42.8% en el impuesto de hospedaje.
Señalaron una competencia desleal, por lo que cuatro asociaciones piden subir de 3.5 por ciento a 5 por ciento el impuesto de hospedaje para las plataformas digitales como Airbnb.
Lee: Querétaro prevé ocupación de más del 50% en los hoteles boutique en 2024
Mencionaron que piden este incremento debido a que hay diferencias en los pagos de impuestos que tienen que hacer un hotel en comparación con las plataformas digitales.
“Si bien ambas actividades están sujetas al mismo impuesto del 3.5 por ciento sobre la prestación de servicios de hospedaje, los hoteles enfrentamos una carga fiscal y operativa mucho mayor, lo que genera una competencia desigual”, mencionaron.
Entre las diferencias que plantean es que los hoteleros pagan un Impuesto Predial con tasa comercial, mientras que las propiedades en plataformas digitales pagan como casas habitación.
Las multinacionales se muestran optimistas sobre la cooperación con China en fabricación avanzada
Feria de universidades en San Miguel de Allende abre oportunidades a más de mil jóvenes
Llegan 300 militares más para llevar paz y seguridad al Trébol de los Apaseos en Guanajuato
Celaya enfrenta crisis en recolección de basura; solicitan camiones nuevos para mejorar el servicio
El gobierno de Ecuador controla el un oleoducto de crudos pesados
Además de que, señalaron, los hoteles cuentan con permisos y licencias como Uso de Suelo y Factibilidad de Giro. Así como las regulaciones adicionales para garantizar la seguridad y calidad del servicio.
“Los empresarios hoteleros de Querétaro hacemos un llamado al gobierno estatal para que se ajuste la tasa del Impuesto de Hospedaje que actualmente aplica tanto para los hoteles como para las plataformas digitales de alojamiento”, expusieron.
Afirmaron que, de aplicarse, estos ajustes compensarán los costos operativos y fiscales que enfrentan los hoteles formales, ya que las plataformas digitales no están sujetas a las mismas obligaciones.
Enfatizaron que el pagar más impuesto afecta la competitividad y pone en desventaja a los empresarios.
Las asociaciones que firmaron el desplegado fueron la Asociación Queretana de Hoteleros, Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Querétaro, Asociación de Empresarios Turísticos y Hoteleros de Tequisquiapan y la Asociación de Hoteles Boutique de Querétaro.
Te recomendamos: Clausuran hoteles en Jalpan y Concá por faltas de protección civil
“Los hoteleros de Querétaro hacemos un respetuoso llamado al Gobernador Mauricio Kuri González para que impulse una revisión del esquema fiscal”, señalaron.
Exhortaron a establecer una regulación más equitativa para mantener una competencia sana y transparente.
Explicaron que confiaron en que habrá diálogo y colaboración con las autoridades para resolver esta desigualdad fiscal.
Pagan impuestos
Desde el 2023 las plataformas digitales de hospedaje deben pagar un impuesto estatal del 3.5% sobre los ingresos totales obtenidos.
Cabe señalar que de acuerdo con la Secretaría de Finanzas, de enero a julio de este año la plataforma Airbnb ha pagado 8.3 millones de pesos de este impuesto.
Cecilia Conde | Diario de Querétaro
-
Negocioshace 19 horas
Prometen todos los “máximos esfuerzos” para mantener estabilidad de mercado de valores en China
-
Viajes360hace 11 horas
El plan de expansión de Grupo Posadas contempla la apertura de 3 nuevos hoteles
-
Políticahace 21 horas
La unidad de México blindará de los retos y desafíos lanzados por Donald Trump: Ricardo Monreal
-
El Extranjerohace 20 horas
Donald Trump recaudará aranceles mediante nuevo Servicio de Ingresos Externos
-
Máquinashace 19 horas
Alemania se proyecta como líder mundial en vehículos autónomos para 2028
-
Máquinashace 18 horas
El presidente de Chile da bienvenida a un grupo de astronautas chinos en la revolución espacial
-
El Extranjerohace 9 horas
China espera 9 mil millones de viajes en temporada alta por Fiesta de Primavera
-
Sonorahace 22 horas
Alfonso Durazo va en busca de inversiones a Taiwán