Negocios
La Ley Silla garantiza las mejores condiciones de trabajo en México: PVEM
La senadora del PVEM, Ruth González explicó que la “Ley Silla” busca garantizar condiciones de dignidad y respeto hacia las y los trabajadores.
Las y los senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) celebraron la aprobación de la llamada “Ley Silla, un dictamen que garantiza el derecho al descanso y el acceso a una silla con respaldo a todas las personas trabajadoras para la ejecución de sus funciones alternando descansos periódicos en beneficio de su salud y su productividad.
Ruth González Silva, senadora del PVEM, reconoció que la ausencia de condiciones laborales dignas ha derivado en dinámicas de explotación que afectan al sector productivo.
Lee: Las exportaciones peruanas crecen 14.5% entre enero y octubre
ONU mujeres y el movimiento #UNETE: retos y logros en la construcción de sociedades sin violencia
Los sanluisinos tendrán los mejores servicios de salud con Hospital General de Zona IMSS: Alfonso Durazo
León proyecta 60 murales y restauración de obras icónicas
Las exportaciones peruanas crecen 14.5% entre enero y octubre
La labor social de Miguel Hidalgo conquista el pabellón de Guanajuato en la FIL Guadalajara
La legisladora celebró la aprobación de esta ley, la cual busca garantizar condiciones de dignidad y respeto hacia las y los trabajadores mediante el acceso a espacios de descanso adecuados durante sus jornadas laborales, los cuales no solo mejoran la calidad de vida de las personas trabajadoras, sino que incrementan su compromiso y eficiencia.
Y es que recalcó que “permanecer de pie durante largas jornadas no solo acarrea consecuencias físicas, como enfermedades cardiovasculares, problemas musculoesqueléticos y fatiga crónica, sino que también refleja un desprecio estructural hacia la salud y el bienestar de la clase trabajadora”.
Insistió en que se debe supervisar la correcta aplicación de esta ley, ante lo cual destacó que se requiere “un esfuerzo conjunto de supervisión y sensibilización por parte de los empleadores, sindicatos y autoridades competentes”.
La legisladora del PVEM subrayó que esta reforma se alinea con los Objetivos globales de Desarrollo Sostenible de la ONU, especialmente con el Objetivo 8 de la Agenda 2030, que promueve el trabajo decente y el crecimiento económico inclusivo.
Gilberto Hernández Villafuerte, senador del PVEM, afirmó que las personas trabajadoras que se enfrentan a jornadas laborales prolongadas sin acceso adecuado al descanso pueden sufrir deterioro físico y mental, que se puede convertir en consecuencias que afecten a su salud, “esto implica no sólo la disminución de la energía y la eficiencia laboral, sino también de la capacidad y la productividad con la que trabajan las personas”, declaró.
El legislador destacó que el descanso es un derecho humano plasmado en el artículo 24 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, por lo que celebró la inclusión de esta medida en la Ley Federal del Trabajo.
Lee: Guanajuato lanza plataformas de inteligencia artificial para modernizar el sector agrícola
Subrayó que “no sólo responde a necesidades prácticas, como la prevención de enfermedades y la mejora del bienestar físico, sino que también reafirma la dignidad del trabajo en todas sus formas”.
Las y los senadores del Partido Verde recalcaron que, así como votaron a favor de la “Ley Silla”, seguirán trabajando en leyes para reconocer, defender y promover los derechos de las personas trabajadoras, para mejorar las condiciones laborales, refrendar las relaciones obrero-patronales, siempre en favor de las y los mexicanos.
-
Políticahace 20 horas
La unidad de México blindará de los retos y desafíos lanzados por Donald Trump: Ricardo Monreal
-
Negocioshace 18 horas
Prometen todos los “máximos esfuerzos” para mantener estabilidad de mercado de valores en China
-
Viajes360hace 10 horas
El plan de expansión de Grupo Posadas contempla la apertura de 3 nuevos hoteles
-
El Extranjerohace 8 horas
China espera 9 mil millones de viajes en temporada alta por Fiesta de Primavera
-
Sonorahace 21 horas
Alfonso Durazo va en busca de inversiones a Taiwán
-
Seguridadhace 15 horas
Enfrentamientos y temor, la lucha por el control criminal en Costa Rica (Sinaloa)
-
El Extranjerohace 19 horas
Donald Trump recaudará aranceles mediante nuevo Servicio de Ingresos Externos
-
Máquinashace 17 horas
Alemania se proyecta como líder mundial en vehículos autónomos para 2028