:)

Negocios

Querétaro impulsa clúster de industrias creativas para fomentar economía y oportunidades

Estoy segura que el clúster al ser una actividad transversal para todas las industrias y todos los sectores.

Published

on

Estoy segura que el clúster al ser una actividad transversal para todas las industrias y todos los sectores.

Derivado del anuncio del gobernador Mauricio Kuri González sobre la creación del Clúster de Industrias Creativas en la entidad, las titulares de las Secretarías de Cultura Estatal, Ana Paola López Birlain, y del Municipio de Querétaro, Daniela Salgado, se reunieron con el comité directivo que encabezará el proyecto.

“Esta estrategia es precisamente para articular los esfuerzos de todos los que se dedican a estas industrias y que podamos generar un ecosistema que denote economía y oportunidades; además, que nos permita vincularnos con las inversiones nacionales e internacionales”, aseguró Ana Paola López Birlain en entrevista con Diario de Querétaro.

Te recomendamos: Yo Soy Frida Kahlo: Una experiencia cultural inmersiva en Querétaro

Este proyecto será desarrollado de manera conjunta por las Secretarías de Cultura (Secult) y de Desarrollo Sustentable (Sedesu) y tiene como objetivo fortalecer y expandir la economía naranja, así como abrir oportunidades de crecimiento para el talento queretano.

La creación del clúster deriva del reconocimiento que recibió Querétaro en el 2019 como ciudad creativa por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco); por lo que forma parte de los compromisos que asumió el gobierno junto con 250 ciudades alrededor del mundo.

“Estoy segura que el clúster al ser una actividad transversal para todas las industrias y todos los sectores. (…) Son siete industrias creativas las que establece la Unesco, están desde artesanías y arte popular hasta el gaming y diseño digital; en fin, considera a todas las disciplinas englobadas en estas siete canastas que permitirán organizarse por sector para generar proyectos e inversiones”, añadió la funcionaria.

El clúster ya cuenta con su propia página web, y ahí se puede realizar el registro por parte de los creadores interesados en formar parte de la comunidad. De acuerdo con su página, su visión es “generar espacios que promuevan la profesionalización, capacitación, vinculación y crecimiento de los distintos sectores, buscando así el crecimiento económico y la exposición de las distintas industrias creativas y culturales para 2030”.

Andrea Elizondo | Diario de Querétaro

Lee: La muñeca Lelé promoverá el turismo y la cultura de Querétaro en Estados Unidos

Publicidad

Trends

Publicidad