Guanajuato
La labor social de Miguel Hidalgo conquista el pabellón de Guanajuato en la FIL Guadalajara
El historiador José Luis Lara Valdés presentó en la cita tapatía “La región de San Felipe. 1793 a 1803 y su señor cura Miguel Hidalgo”
La historia y la poesía fueron las invitadas al pabellón de Guanajuato en la 38ª Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que acogió las presentaciones de dos de los títulos más recientes de Ediciones La Rana, sello editorial de la Secretaría de Cultura.
El historiador José Luis Lara Valdés presentó en la cita tapatía “La región de San Felipe. 1793 a 1803 y su señor cura Miguel Hidalgo”, mientras que el investigador Augusto Nava Mora hizo lo propio con el volumen de haikus “La página y su sombra”.
Lee: El legado de una leyenda: Luis Miguel firma colección de Tequila Don Ramón
Al abrir la presentación del texto de Lara, Mauricio Vázquez, director editorial de la Secretaría de Cultura de Guanajuato expresó que “para Ediciones La Rana es un honor haber editado este libro, pues contextualiza no sólo el trabajo confesional de Miguel Hidalgo, sino también su labor social”.
Lara Valdés, quien se sumergió en los registros parroquiales, recordó que inició esta “nueva aventura como investigador” a sugerencia de Isauro Rionda Arreguín, cuyo aniversario luctuoso se cumplió el 3 de diciembre.
Dividido en tres capítulos, el libro examina no sólo la importancia histórica de la región de San Felipe, sino también el contexto social de la villa y la construcción de identidad que han hecho los sanfelipenses a partir del legado de Hidalgo.
Augusto Nava Mora, a la par de comentar su libro, compartió una breve cátedra sobre el haiku, la expresión poética más emblemática de Japón, caracterizada por su brevedad, laconismo y acento en la naturaleza. Recordó que esta forma llegó a México de la mano de Juan José Tablada y maduró con Octavio Paz, adquiriendo particularidades propias.
Lee: Así fue como Rosalba Arreola terminó la primaria y secundaria desde Marruecos
Aunque es reconocido como especialista en Dante Alighieri, Nava comentó que comenzó a escribir haikus hace más de 20 años, antes de irse a estudiar a Europa. Los haikus reunidos en “La página y su sombra” hablan sobre todo del paso del tiempo, la brevedad de la vida, la ausencia y hay una sección dedicada a haikus autorreferenciales, en cuanto a su materia de palabra, tinta y papel.
-
Políticahace 22 horas
La unidad de México blindará de los retos y desafíos lanzados por Donald Trump: Ricardo Monreal
-
Negocioshace 20 horas
Prometen todos los “máximos esfuerzos” para mantener estabilidad de mercado de valores en China
-
Viajes360hace 12 horas
El plan de expansión de Grupo Posadas contempla la apertura de 3 nuevos hoteles
-
El Extranjerohace 21 horas
Donald Trump recaudará aranceles mediante nuevo Servicio de Ingresos Externos
-
Máquinashace 19 horas
Alemania se proyecta como líder mundial en vehículos autónomos para 2028
-
Máquinashace 19 horas
El presidente de Chile da bienvenida a un grupo de astronautas chinos en la revolución espacial
-
El Extranjerohace 10 horas
China espera 9 mil millones de viajes en temporada alta por Fiesta de Primavera
-
Sonorahace 23 horas
Alfonso Durazo va en busca de inversiones a Taiwán