El Extranjero
Se ubica en 6.7% la tasa de desempleo de extranjeros en Chile
Hasta diciembre de 2022, en Chile residían más 1.6 millones de migrantes.
SANTIAGO, Chile.— La tasa de desocupación de la población extranjera en Chile se situó en 6.7 por ciento en el trimestre móvil agosto-octubre de 2024, lo que significó una baja de 0.6 puntos porcentuales en 12 meses, informó hoy martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
De acuerdo con el reporte del INE, en la estimación total de la población extranjera en Chile, se observó una leve reducción de la fuerza de trabajo de 0.1 por ciento en 12 meses, frente a un alza de la población ocupada (0.6 por ciento), impulsada por personas con educación primaria y universitaria, mientras que las personas desocupadas disminuyeron un 9.3 por ciento interanual.
Lee: Chile asegura que proyección de crecimiento de 2.6% para este año está lejos de cumplirse
Por su parte, las tasas de participación y ocupación se situaron en 80.9 y 75.5 por ciento, respectivamente.
Por sector económico, la expansión de la población ocupada fue influida principalmente por alojamiento y servicio de comidas (19 por ciento) y hogares como empleadores (45 por ciento).
Analistas ajustan al alza pronóstico de crecimiento económico para México en 2025
Un experto te dice cómo proteger tus riñones durante las fiestas decembrinas
Habrá 4 conciertos navideños en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña de León
De 2018 a 2023 la administración pública creció un 2.9%: Inegi
Por qué Dubái es el nuevo destino favorito de los famosos y los inversionistas latinos
Por categoría ocupacional, el principal incremento se registró en personal de servicio doméstico (38.7 por ciento).
La tasa de desocupación de las mujeres extranjeras se situó en 8.9 por ciento, con una disminución de 0.3 puntos porcentuales en 12 meses, al tiempo que la de los hombres se ubicó en 4.7 por ciento, con una reducción de un punto porcentual en el mismo periodo.
Finalmente, la tasa de ocupación informal de la población extranjera fue de 31.2 por ciento, con un retroceso de 0.9 puntos porcentuales en un año, al tiempo que las personas ocupadas informales disminuyeron 2.5 por ciento.
Según la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional elaborada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia del país austral, las personas extranjeras en Chile pasaron del 1.0 por ciento de la población en 2006, al 8.8 por ciento en 2022.
Hasta diciembre de 2022, en Chile residían más 1.6 millones de migrantes, entre ellos casi un tercio correspondía a venezolanos, de acuerdo con el Servicio Nacional de Migraciones.
Redacción | Xinhua
-
CDMXhace 8 horas
Impacto de Airbnb en las rentas de la CDMX, urge regulación y transparencia
-
Políticahace 1 hora
México no es colonia de nadie, advierte Claudia Sheinbaum
-
Negocioshace 2 horas
Estiman una inflación de 3.7% para 2025 en Paraguay
-
Máquinashace 6 horas
El puerto marítimo de Santos bate récord de movimiento de carga en 2024, según el gobierno de Brasil
-
Negocioshace 2 horas
Apertura de nuevas gasolineras en el sur de Tamaulipas, inversión y recuperación económica en 2025
-
CDMXhace 7 horas
Recorte histórico al Seguro de Desempleo en CDMX, menos beneficiarios y nuevos programas sociales
-
Negocioshace 13 horas
Tampico, el siguiente paso en la expansión logística de Amazon en México
-
Negocioshace 7 horas
El cobro de un aranceles por Estadaos Unidos a las exportaciones automotrices mexicanas es ilógico: líder empresarial