Inclasificables
La AEM asegura que 8 de cada 10 empresas tamaulipecas no venden en línea
En 2023, sólo el 52.9 por ciento de las empresas tamaulipeas utilizaba herramientas digitales, en comparación con el 77.2 por ciento a nivel nacional.
La Asociación de Emprendedores de México (ASEM) afirmó que 8 de cada 10 empresas que no realizan ventas en línea, lo cual es urgente para tener mayores ganancias y una apertura a otros mercados de la región e internacionales.
La Radiografía del Emprendimiento en México, edición Tamaulipas, muestra los retos y las oportunidades del ecosistema emprendedor y de las empresas de nuestro estado, dijo Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía de la entidad.
Los neoliberales presumían la “mano de obra barata”, pero ahora ya reconoce a los trabajadores: Claudia Sheinbaum
Samantha Smith: Exige retorno de fondos federales para apoyar comunidades mineras en Guanajuato
Trump y el comercio global: México se fortalece como socio estratégico de EU
Gerardo Martínez: Innovación en impresión 3D y corte láser desde Irapuato
Detectan falsificación de especialidades médicas y procedimientos estéticos irregulares en Querétaro
Este estudio visibiliza el contexto del emprendimiento en el estado y permite conocer sus principales diferencias a nivel nacional y en la región norte del país; información de utilidad para el diseño de iniciativas públicas y privadas que mejoren el entorno local para emprender y hacer negocios.
“Para el Gobernador Américo Villarreal, las y los emprendedores son un pilar esencial de nuestra economía y ha instruido poner a su disposición, todos los instrumentos de apoyo para acompañarlos en cada etapa de sus proyectos y logren con éxitos sus sueños”, comentó la funcionaria.
“El estudio inició en 2020 con una perspectiva nacional y nos entusiasma publicar la primera edición estatal”, señaló Juana Ramírez, presidenta del consejo directivo de la ASEM.
La empresaria recordó que si bien existen algunas similitudes de los emprendedores y sus empresas, la diversidad de nuestro país requiere entender particularidades de la gestión empresarial a nivel regional, estatal y municipal
A nivel nacional, 77.2 por ciento de las empresas utilizan herramientas digitales en su operación, mientras que en Tamaulipas esta cifra es del 52.9 por ciento. Eso refleja una oportunidad para que el estado avance en la adopción de tecnologías digitales y fortalezca su competitividad empresarial y crecimiento económico.
Empresas que realizan actividades relacionadas con la comunicación, publicidad y marketing; salud y servicios culturales, lideran el uso de inteligencia artificial (IA) en la automatización de procesos, con un 21.4 por ciento de adopción en Tamaulipas, un porcentaje significativamente superior al promedio nacional del 9.9 por ciento.
La implementación de herramientas digitales más básicas, como los sistemas de cobro en línea, es mínima. Sólo el 2.7 por ciento de las empresas tamaulipecas utilizan este tipo de tecnologías.
Más del 53% de las empresas que intentaron aumentar sus ingresos mediante ventas digitales no obtuvieron los resultados esperados, lo que pone de manifiesto la necesidad de estrategias más claras y programas de capacitación que permitan a las empresas aprovechar al máximo estas herramientas.
Para las empresas también hay áreas operativas con una importancia especial, como la logística y el almacenamiento en la entidad: una de cada 4 empresas tamaulipecas identifica estos aspectos como prioritarios para mejorar su operación.
Este interés subraya la importancia de fortalecer la conectividad comercial y optimizar los procesos logísticos para aumentar la competitividad de las empresas locales, tanto a nivel nacional como internacional.
El papel de las mujeres emprendedoras en Tamaulipas es destacado: el 29.9 por ciento de las empresas considera prioritario aumentar el acceso a mercados y financiamiento para mujeres, un porcentaje que supera ampliamente el promedio nacional del 18.1 por ciento.
Este enfoque no sólo promovería la igualdad de género, sino que también reforzaría la diversidad en el entorno empresarial, contribuyendo al fortalecimiento de la economía del estado.
-
La Opiniónhace 17 horas
Así fueron los primeros 100 días sin AMLO
-
Negocioshace 10 horas
Amazon Web Services invertirá 5 mil mdd en la construcción de un centro de datos en Querétaro
-
Querétarohace 11 horas
Clausuras definitivas, 26 bares y antros cerrarán por incumplir reglamentos en Querétaro
-
El Extranjerohace 17 horas
Luiz Inácio Lula da Silva repudia la postura de red social Meta y dice que los países deben proteger su soberanía
-
Guanajuatohace 23 horas
El 2025 será un año de consolidar proyectos en Guanajuato: Libia Dennise García Muñoz
-
Guanajuatohace 14 horas
Vigilarán 13 mil 674 servidores la peregrinación a San Juan de Los Lagos
-
Yucatánhace 19 horas
Lanzan un estrategia sanitaria para blindar libre de gusano barrenador en el gando den la Península de Yucatán
-
Guanajuatohace 12 horas
Colectivo URBE, la lucha legal y social contra el aumento del transporte público