Inclasificables
El Cártel de Sinaloa fragmentado: violencia de La Mayiza y estrategia empresarial de Los Chapitos
De acuerdo con el informe, la violencia entre las dos facciones se centra en cinco municipios de Sinaloa
El Cártel de Sinaloa está fragmentado. Por un lado, la facción de La Mayiza busca con violencia extrema ganar terreno, mientras Los Chapitos, con el paso del tiempo han adoptado un modelo empresarial para continuar con sus actividades delictivas a nivel internacional, expone un informe de inteligencia elaborado por el Gabinete de Seguridad del gobierno federal.
“Se ha observado la evolución del comportamiento de los hijos menores de El Chapo Guzmán, quienes denotan una visión más empresarial, utilizando empresas para el lavado de dinero y el boom del desarrollo urbano en Mazatlán para inversiones con fines ilícitos”, detalla el documento al que tuvo acceso El Sol de México.
Este nuevo modus operandi es una de las características operativas de esta facción, que se maneja con células independientes, dispersas y descentralizadas. Pese a la autonomía, todas mantienen “la misma lealtad”.
De acuerdo con el informe, la violencia entre las dos facciones se centra en cinco municipios de Sinaloa: Culiacán, Mazatlán, Ahome, Guasave y El Fuerte, y zonas rurales de El Rosario y San Ignacio.
Culiacán y Mazatlán son los principales centros de operación de Los Chapitos, facción comandada por los hijos de El Chapo Guzmán, mientras que Ahome, Guasave, El Fuerte y las zonas más rurales de la entidad son terrenos de influencia de La Mayiza, liderada por Ismael Zambada Siqueiros, El Mayito Flaco, hijo de El Mayo Zambada.
La Chapiza, dice el informe, opera mediante secuestros de miembros de facciones rivales para mantener el control de las rutas de narcotráfico, además del uso de violencia extrema, indica el documento. Esto, con el fin de continuar con sus actividades de narcotráfico tradicionales.
León espera aprobación de obras viales clave en estrategia ‘Yo Quiero a León’
El impuesto cobrado a los viajeros afecta el turismo de cruceros en México: Amanac
Guanajuato considera deuda estatal para financiar el acueducto Solís-León
Mascotas en el trabajo: La nueva tendencia que transforma oficinas en México
Mancha urbana desordenada amenaza tierras agrícolas en Salamanca (Guanajuato)
En Mazatlán, señala el informe de inteligencia, Los Chapitos han extendido sus brazos operativos para hacer negocios a nivel empresarial al aprovechar el auge inmobiliario en la zona turística para invertir con fines ilícitos.
El estudio de inteligencia elaborado por la Marina revela que La Mayiza se ha posicionado como la facción más violenta del Cártel de Sinaloa. Con el uso de “fuerzas de choque” han realizado ejecuciones y atentados a fuerzas de seguridad en la zona.
Incluso, el nombre de Ismael Zambada Siqueiros está vinculado con múltiples “incidentes violentos de alto perfil” durante 2023 y lo que va de 2024, revela el informe.
La Mayiza concentra sus operaciones en zonas rurales de Sinaloa como Guasave, El Fuerte o Ahome, donde mantienen una estructura de células móviles y pequeñas: “lo que le permite una mayor capacidad de maniobra y menos vulnerabilidad a las operaciones federales”.
Esta célula se dedica principalmente a la producción de la droga sintética de fentanilo, y autoridades federales identifican a El Mayito Flaco como “uno de los grandes responsables del incremento de fentanilo en Sinaloa”.
El perfil de Zambada Siqueiros cobró relevancia en la seguridad nacional luego de ser identificado como el principal sucesor de su padre, El Mayo. Este personaje está vinculado con el uso de tácticas agresivas y de comandos para combatir en zonas clave para el narcotráfico, además, se le acusa de utilizar violencia extrema contra sus rivales y con las autoridades.
Este uso de violencia, alerta el informe, se habría disparado tras la detención de su padre, El Mayo, quien se presume fue traicionado por Los Chapitos para llevarlo a la fuerza a Estados Unidos, donde fue capturado el 25 de julio pasado.
Aldo Canedo | El Sol de México
-
Negocioshace 11 horas
Las empresas chinas Shein, AliExpress y Temu viven oportunidades y desafíos en América Latina y el Caribe
-
Baja Californiahace 15 horas
“Aquí empieza la patria y aquí empieza a elaborarse el Plan Nacional de Desarrollo más plural”: Marina del Pilar Ávila
-
Viajes360hace 9 horas
Puerto Morelos es la joya de la Riviera Maya: Hoy seduce a los latinos para que inviertan
-
Negocioshace 12 horas
Las reservas de gas de Bolivia sufren caída más de la mitad en cinco años
-
CDMXhace 4 horas
Programa Itacate rescata más frutas y verduras para combatir el desperdicio de alimentos
-
Seguridadhace 3 horas
En México 200 se generan millones de medicamentos caducos al año; ¿dónde terminan?
-
Negocioshace 34 min
Donald Trump revertirá la prohibición de Joe Biden para hacer perforaciones petroleras en alta mar
-
Negocioshace 13 horas
Así fue como cada minuto se perdieron 9 empleos en la industria en diciembre de 2024