Guanajuato
Samantha Smith: Exige retorno de fondos federales para apoyar comunidades mineras en Guanajuato
Samantha Smith expresó que estos fondos ayudaban a fortalecer la calidad de vida de las personas, en este caso, en las comunidades mineras.
La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, hizo un llamado a la Federación para que regresen los recursos económicos que apoyaban a los municipios y no dejarlos solos en la atención a la población.
Recordó que incluso el municipio tiene deudas, así como obras inconclusas porque se retiraron esos apoyos, como lo fue el Fondo Minero.
“Esto es tema que ha dado mucho a las comunidades a generar trabajos, mejorar los espacios y todo este recurso minero se estaba aplicando justo en comunidades mineras para vialidades, para infraestructura de hecho la administración 2018 me parece e inclusive se quedó con adeudos con constructoras porque ya no hubo administraciones que ya no llegaron de este recurso”.
Samantha Smith expresó que estos fondos ayudaban a fortalecer la calidad de vida de las personas, en este caso, en las comunidades mineras, por lo que insistió en el llamado a la Federación a voltear a ver a los municipios y que no hagan más recortes presupuestales.
“Nos están dejando solos e indefensos y porque nosotros tenemos muchas responsabilidades, muchas obligaciones que atender y si no tenemos la visión de un gobierno federal que apoye y que impulse el desarrollo de sus ciudadanos a través de los municipios pues nos están dejando indefensos”.
Urgencia neurológica: La falta de especialistas complica la lucha contra enfermedades cerebrales
León (Guanajuato) será el hogar de la defensa de título de la boxeadora Sol Vargas en 2025
Querétaro con su talento y visión se ha convertido en un socio clave: Safran
San Miguel de Allende garantiza trabajo para repatriados tras políticas migratorias de EU
Celebrando 12 Años de Magia: Los Encantos de Salvatierra, Yuriria y Jalpa de Cánovas
La alcaldesa confió que, con la nueva visión de mujeres que hay en los tres niveles de gobierno, se pueda llegar a acuerdos, diálogos y concesos para atender al estado de Guanajuato y sus municipios.
Recordó que en los últimos seis años no hubo inversiones de la federación en infraestructura, e incluso se quedaron parados proyectos como el Puente del Maluco, debido a que no se dieron los permisos de la Comisión Nacional del Agua, ya que la obra atraviesa un río.
“Tenemos los recursos listos ahí para poder darle soluciones a la gente, entonces creo que es un tema también de voluntad política y de coordinación”.
Finalmente, confió en que el gobierno federal atienda en esta gestión estas necesidades y exista la voluntad políticanecesaria para avanzar en beneficio de la población.
Te recomendamos: Dan 50 mdp de apoyos los fabricantes de calzado de Guanajuato
Vivian Della Rocca | El Sol de León
-
Negocioshace 17 horas
Amazon Web Services invertirá 5 mil mdd en la construcción de un centro de datos en Querétaro
-
La Opiniónhace 3 horas
Un día sin ellas y ellos
-
Guanajuatohace 6 horas
La paz laboral es una de las grandes fortalezas de Guanajuato: Libia Dennise García Muñoz
-
Negocioshace 2 horas
En Veracruz realizan más de 900 inspecciones a empresas para garantizar el aguinaldo
-
Guanajuatohace 21 horas
Vigilarán 13 mil 674 servidores la peregrinación a San Juan de Los Lagos
-
Querétarohace 18 horas
Clausuras definitivas, 26 bares y antros cerrarán por incumplir reglamentos en Querétaro
-
Negocioshace 2 horas
Uber Eats y Jüsto: Productos frescos y orgánicos ahora en tu puerta
-
Políticahace 22 horas
Deportaciones y desarrollo, impacto de las políticas de Trump en la frontera