Seguridad
Urge actualizar el padrón de motocicletas en Tamaulipas para reducir accidentes
El objetivo es ayudar en la prevención y atención inmediata de lesiones en la cabeza de motociclistas.
Las motocicletas son el vehículo alternativa a los automóviles por excelencia, pues su costo la hace más accesible que un coche, pero ante la falta de precaución de sus usuarios se ha convertido en un peligro por lo que autoridades señalaron que urge actualizar el padrón.
“Más o menos el padrón vehicular de motocicletas hace cuatro años eran 38 mil motos con placas circulando. Las Mesas de Seguridad están invocando un programa de replaqueo en motos, para identificarlas, pues muchas no traen placas, urge”, advirtió el coordinador de las Mesas de Seguridad del estado, José Calanda Montelongo.
Te recomendamos: Salamanca registra este año 83 accidentes de motocicletas
Confirmó que en la entidad debe haber más de la mitad de estos vehículos de dos ruedas sin matrículas.
El coordinador de Socorros de la Cruz Roja, Julio Castro Ramones, declaró a EL SOL DE TAMPICO que en lo que va de este año se han registrado 14 decesos en la zona.
“Durante todo el 2023 tuvimos 10 fallecidos, la cifra de fallecimientos va en aumento”, apuntó.
¿Qué tan barato es conseguir una motocicleta?
De acuerdo con la web “autofact”, que se especializa en la venta de motocicletas en México, hay diferentes variantes de motos que puedes conseguir desde un precio referencia de 18 mil pesos.
Modelos como la Vento Blast 125 o la Italika FT150 son dos de las más baratas que esta web señala.
Según el sitio “Motocompara”, la marca Italika es la más vendida en México en lo que va de año. Otras de las empresas de motos que se encuentran entre las más usadas son: Honda, Yamaha, Suzuki, BMW, Harley-Davidson y Vento.
Bomberos de Hermosillo: Un trabajo de alto riesgo y la necesidad de mejoras en salud y jubilación
La pirotecnia es una industria de riesgo y con una necesaria regulación para proteger a los trabajadores en el Estado de México
Tijuana asegura no tener adeudos con Issstecali a pesar de manifestaciones sindicales
Todos los días se trabaja en la prevención de las adicciones en Guanajuato: Libia Dennise García Muñoz
Hoteleros de Mazatlán enfrentan complicaciones por baja ocupación y crisis de seguridad
¿Qué se ha hecho en el Congreso?
En el Congreso de Tamaulipas, durante la legislatura 65, se presentaron al menosdos iniciativas en el tema de motocicletas, una resuelta y la otra manteniéndose hasta hoy en estudio.
La primera propuesta fue presentada por el diputado de Movimiento Ciudadano, Gustavo Adolfo Cárdenas Gutiérrez, en la asamblea ordinaria del 16 en octubre del 2023; está buscaba la implementación de campañas sobre el uso correcto del casco.
“La implementación de medidas de prevención y la concienciación de los conductores pueden marcar la diferencia en la reducción de accidentes y salvar vidas”, se escribió en el acta.
Este proyecto de ley fue aprobado el 13 de noviembre del año pasado con 30 votos a favor, lo que representó 100 por ciento de los diputados presentes en el Congreso.
Según el documento, este dictamen ayuda en la prevención y atención inmediata de lesiones en la cabeza de motociclistas.
La segunda iniciativa la propuso el diputado de Morena, Juan Vital Román Martínez, el pasado ocho de noviembre, durante una sesión ordinaria.
“El uso obligatorio del casco y, que se debe respetar el número de pasajeros para el que fue diseñada; carece de mayores especificaciones de seguridad que deben atender quienes conducen motocicletas con el propósito de prevenir y evitar accidentes”, redactó en la exposición de motivos.
Explicó que el uso de este vehículo se ha transformado en uno de los principales desafíos en materia de seguridad vial.
Confirmó que el parque de motos en Tamaulipas está en pleno crecimiento y eso contribuye al incremento de personas fallecidas y lesionadas por siniestros asociados a su uso.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indican que durante el 2023 en Tamaulipas se registraron mil 505 accidentes de colisión con motociclistas.
Esta propuesta tiene el estado de ‘En estudio’, lo que quiere decir que, a la fecha actual no ha sido aprobada en el Congreso del Estado.
Apuestan por el civismo y la cultura vial de los tamaulipecos
Destacó que, el no registro de estos vehículos es considerado un delito y que en esto influye la cantidad poblacional de cada uno de los municipios.
“Mira, el civismo se ha perdido, ya no hay clases de civismo, de integración familiar, nos hace mucha falta”, apuntó José Montelongo.
“La zona conurbada es muy grande, por ende los delitos, aunque están contenidos, son más propensos por el tamaño de la población”, amplió.
Reiteró que Reynosa es el municipio con más habitantes del estado, señaló que a mayor número de habitantes, el índice delictivo sube y entre más motos es más el delito que se pueda llegar a cometer.
“Es importante enseñarles -a la población- lo que es el bien y el mal, que no deformen la realidad, enseñarles de lo que es bueno y lo que es malo”, finalizó Calanda.
Para evitar que las motocicletas sean un peligro en Tamaulipas, es importante actualizar el padrón, de acuerdo con los integrantes de la Mesas Ciudadanas de Seguridad.
Mariela Macay | El Sol de Tampico
-
La Opiniónhace 16 horas
Así fueron los primeros 100 días sin AMLO
-
Negocioshace 9 horas
Amazon Web Services invertirá 5 mil mdd en la construcción de un centro de datos en Querétaro
-
Guanajuatohace 13 horas
Vigilarán 13 mil 674 servidores la peregrinación a San Juan de Los Lagos
-
Querétarohace 10 horas
Clausuras definitivas, 26 bares y antros cerrarán por incumplir reglamentos en Querétaro
-
El Extranjerohace 16 horas
Luiz Inácio Lula da Silva repudia la postura de red social Meta y dice que los países deben proteger su soberanía
-
Guanajuatohace 22 horas
El 2025 será un año de consolidar proyectos en Guanajuato: Libia Dennise García Muñoz
-
Baja Californiahace 20 horas
Placas y licencias en Baja California, fechas y costos para su actualización
-
Baja Californiahace 19 horas
Las juventudes necesitan herramientas para construir sus sueños y no caer en círculos de violencia: Marina del Pilar Ávila