El Extranjero
En Tamaulipas, agricultores amagan con bloqueos ante transferencia de agua a EU
Los productores están en contra del Acta 331 firmada por la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).
Agricultores del norte de Tamaulipas amagaron con bloquear puentes internacionales y presentar amparos, entre otras acciones, para defender el agua proveniente de la Cuenca del Río Bravo de la que dependen al menos 200 mil familias que habitan en 10 municipios de esta zona del país.
El presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, Jorge Luis López Martínez, dijo que los productores están en contra del Acta 331 firmada por la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) que pretende entregar el líquido a Estados Unidos, con base en un tratado internacional suscrito desde 1944.
Comentó que dicho acuerdo binacional establece que México debe entregar al país vecino del norte dos millones 155 mil metros cúbicos de agua cada lustro, sin embargo, el 7 de noviembre se signó el Acta 331 que tomará agua de los afluentes de Tamaulipas para cumplir el tratado porque Chihuahua, de donde normalmente se toma el líquido, padece una severa sequía.
“Es una ilegalidad, es un absurdo, es un abuso, no sé cómo llamarle, sí aplica amparo (…) Puede haber movilizaciones, hace ya algún tiempo tuvimos necesidad de pararnos y cerrar los puentes Internacionales”, advirtió a El Sol de Tampico Jorge Luis López Martínez.
A pregunta expresa sobre la posibilidad de bloquear puentes internacionales de esta zona fronteriza dijo que “nosotros estamos en la mejor disposición de llegar a un acuerdo, de llevar hasta las últimas instancias el diálogo, pero de ser necesario tendremos que tomar medidas, ya se han tomado puentes (internacionales)”.
Afirmó que las reasignaciones de agua comprometidas en el Acta 331 —de las que 95 por ciento corresponden a Tamaulipas— afectarán el suministro de riego en más de 300 mil hectáreas de cultivo, en su mayoría de sorgo.
La chef valenciana Begoña Rodrigo se hará cargo del Festival Gastronómico de España en la Feria del Libro de Guadalajara
Brote de gusano barrenador pone en pausa el comercio ganadero con Estados Unidos
Los productores de cacao de Colombia ven un potencial de crecimiento en el mercado chino
México en 2025: Tensión política y oportunidades en el horizonte económico
“Quiero que Sonora sea un ejemplo nacional en la política de atención hacia las mujeres”: Alfonso Durazo
“Tienen una capacidad productiva superior a un millón 800 mil toneladas de granos básicos y estratégicos, afectando radicalmente la propuesta presidencial de disminuir la dependencia agroalimentaria de nuestro país y evidentemente también nuestra soberanía”, indicó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas.
Comentó que aun cuando se trata de una de las “amenazas” más graves que los 200 mil usuarios han enfrentado, en otros tiempos interpusieron controversias constitucionales para defender el recurso hídrico.
“En forma indirecta está pegándole a todo el norte del estado, hasta de repente está poniendo en riesgo el uso público urbano y todos sabemos; 54 por ciento de la población vive aquí (en el norte de Tamaulipas)”, destacó.
Ante la firma del Acta 331, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, envió una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 11 de noviembre en la que advierte que lo estipulado en ese documento podría violar los derechos de acceso al agua de los tamaulipecos.
“Prácticamente el agua que se compromete para entregar a Estados Unidos en el Acta 331, es agua que en más de un 95 por ciento corresponde a Tamaulipas, en virtud de que la tenemos concesionada y asignada de estas presas de la cuenca del Río Bravo”, señaló el funcionario estatal en la misiva enviada a la Presidencia de la República.
Mariela Macay | El Sol de Tampico
-
El Extranjerohace 23 horas
Cuba no espera nada bueno de la nueva administración estadounidense de Donald Trump, asegura analista
-
Viajes360hace 19 horas
El plan de expansión de Grupo Posadas contempla la apertura de 3 nuevos hoteles
-
Seguridadhace 23 horas
Enfrentamientos y temor, la lucha por el control criminal en Costa Rica (Sinaloa)
-
Inteligencia Artificialhace 44 min
El retorno del Códice Borbónico, una lucha indígena por la historia de México
-
Negocioshace 5 horas
Así es el plan para “sobrevivir”a la cuesta de enero en México
-
El Extranjerohace 17 horas
China espera 9 mil millones de viajes en temporada alta por Fiesta de Primavera
-
Negocioshace 3 horas
BMW entrega más de 400 mil vehículos eléctricos en China
-
Guanajuatohace 24 horas
Así es la estrategia para impulsar un entorno favorable para los negocios en Guanajuato