Guanajuato
Los barrios de Irapuato mantienen viva la tradición del pozole rojo con ingredientes frescos y accesibles
El pozole continúa siendo un platillo tradicional también para estas festividades.
Con la llegada de los tradicionales barrios, los comerciantes del Mercado Hidalgo han preparado una amplia oferta de insumos esenciales para la elaboración del tradicional pozole rojo, los vendedores aseguran que los precios se mantienen accesibles, permitiendo a las amas de casa preparar este platillo rendidor para recibir a sus invitados a estas fiestas decembrinas que están por comenzar.
Fabiola Villaseñor y “El Piri”, comerciantes del mercado, destacaron que todavía algunas familias optan por preparar el pozole rojo para estas festividades, una tradición que sigue viva en los barrios de Irapuato, además, compartieron que este platillo es ideal para reuniones grandes por su capacidad de rendir para varias personas.
Lee: Emprendamos Guanajuato: Bazares para impulsar el talento y consumo local en Irapuato
Por su parte, Carmen Vargas, cliente habitual del mercado, comentó que con tan solo dos y tres kilos de pozole puede rendir entre 25 y 50 personas, agrego que “lo hago de cabeza con hueso, prefiero venir al mercado porque aquí los precios son un poco más accesibles, que en otros lugares, por ello acudí a este mercado para prepararme con tiempo para el domingo, cuando celebramos los barrios en mi colonia que es la colonia Irapuato”, explicó.
Por su parte, el “Piri” y Fabiola Villaseñor dieron a conocer los precios con los que cuentan en su establecimiento en el Mercado Hidalgo, en la carnicería, la cabeza de cerdo entera cuesta en promedio 230 pesos, el kilo de cabeza de puerco 35 pesos, kilo de hueso 25 pesos.
Así es como Volkswagen desarrolla a estudiantes bien preparados y calificados en Guanajuato
La vida nocturna de Querétaro poco a poco resucita tras hechos de violencia
Un grupo de 15 empresarias y empresarios son los asesores económicos de Claudia Sheinbaum
La imposición de aranceles como lo pide Donald Trump es darse un balazo en el pie: Marcelo Ebrard
Querétaro: Entre las entidades con más clase media y alta en México
En lo que se refiere a los ingredientes, maíz rojo 70 pesos, maíz blanco 54 pesos, maíz precocido: 35 pesos, chile ancho el kilo 120 pesos, lechuga 12 pesos, repollo 12 pesos, kilo de limón 14 pesos, rábanos manojo pesos16, un paquete de tostadas este es variante va desde 20 a 35 pesos.
Por su parte, los comerciantes de este centro de abastos señalaron que el pozole continúa siendo un platillo tradicional también para estas festividades, especialmente en las familias en Irapuato, donde los barrios siguen manteniendo viva esta costumbre.
Paul Witrago | El Sol de Irapuato
-
Negocioshace 8 horas
Argentina coloca deuda por 3 mil 348 mdd para pagar vencimientos
-
Máquinashace 6 horas
Volkswagen vende más de 2.9 millones de coches en China durante 2024
-
Guanajuatohace 16 horas
Industriales de León aplauden nuevos aranceles a comercio electrónico de bajo costo
-
Negocioshace 12 horas
BMW entrega más de 400 mil vehículos eléctricos en China
-
Negocioshace 4 horas
Las Pymes son clave para el empleo y competitividad en un año de aumentos salariales
-
El Extranjerohace 4 horas
El gobernador de Banco de Canadá se postula para dirigir Partido Liberal
-
Seguridadhace 7 horas
La Profeco pide consumir alimentos con colorantes naturales
-
Vigilantehace 5 horas
Así es el apoyo a las y los mexicanos afectados por los incendios en Los Ángeles