:)

Guanajuato

Celaya alza la voz contra la violencia de género con un simbólico tendedero

Desde 1981 cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Published

on

Desde 1981 cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En el kiosco del Jardín Principal fue colocado un “Tendedero” con cartulinas naranjas y blancas en alusión al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y, donde se pueden leer frases como: “Juntas somos más fuertes”, “Fuera la violencia”, “Todos debemos defender a las niñas y a las mujeres”, “Que se hagan más rápidos los procesos de denuncia” y “Promover el consentimiento”.

Aunque no se registró una marcha masiva, ni difusiva, la mañana de este martes quedó en evidencia que un grupo de mujeres acudió por la tarde-noche del lunes al Jardín Principal para colocar el tendedero, con la finalidad de visibilizar la violencia que padecen, mandar mensajes de apoyo concientizar sobre la cultura de la denuncia.

Te recomendamos: Colectivo feminista Regla Rota pide participar en mesas de trabajo sobre violencia de género en Guanajuato

Además de las frases arriba mencionadas, también se pueden leer: “Que las mujeres que han sido violentadas se les brinde apoyo emocional para salir adelante de su trauma emocional”, “Nunca debes tener miedo de lo que estás haciendo cuando es correcto”, “Igualdad de salarios. Una mujer merece ganar por su trabajo lo justo”, “Nunca me sentí sola porque estábamos juntas”, “Que las mujeres que son violentadas física y psicológicamente tengan acceso a un apoyo”. Entre otras.

Por otra parte, desde 1981 cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, también denominado como “Día Naranja” y forma parte de una campaña que comenzó en 2008 por parte de Ban Ki-Moon, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con la finalidad de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres de todas las edades.

Por otra parte, en el Instituto Municipal de las Mujeres (InsMujeres) de Celaya, cada 25 de mes se conmemora esta fecha para generar conciencia en todos los ciudadanos sobre la violencia que sufren las mujeres, a fin de reconstruir el tejido social, tener espacios seguros y en paz.

Ana Medina | El Sol del Bajío

Te puede interesar: La senadora Virginia Magaña pide más acciones para erradicar la violencia de género en Guanajuato

Publicidad

Trends

Publicidad