Negocios
La actividad económica de Argentina registra caída interanual de 3.3 % en septiembre
La economía del país suramericano acumuló así en los primeros nueve meses del año una contracción del 3.1 por ciento.
BUENOS AIRES, Argentina.— La actividad económica de Argentina anotó en septiembre otra caída interanual del 3.3 por ciento, manteniéndose en descenso pese a la desaceleración inflacionaria, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La economía del país suramericano acumuló así en los primeros nueve meses del año una contracción del 3.1 por ciento, y en septiembre volvió a caer frente a agosto un 0,3 por ciento.
Te recomendamos: El presidente de Argentina firma declaración del G20, pero con objeciones
En el noveno mes, se reportó una intensa caída de la pesca de 25.2 por ciento seguida de la construcción que afectada por la paralización de la obra pública descendió un 16.6 por ciento; por su parte, el comercio mayorista y minorista se contrajo 8.3 por ciento y la industria manufacturera un 6.2 por ciento, detalló la entidad estatal en cuanto a los rubros con mayores mermas.
Frente a la caída de estos sectores, otros como la minería y la explotación de canteras creció 7.6 por ciento seguida de la actividad agrícola que avanzó 3.1 por ciento y la intermediación financiera un 2.5 por ciento.
El legado infinito de Manuel Felguérez: Sus últimas obras brillan en el Museo José Luis Cuevas
Síndrome de Ovario Poliquístico: Una lucha entre síntomas, prejuicios y acceso a la salud
Ecuador paga 467 mdd por generación térmica que les ayudará a mitigar la crisis eléctrica
Así impulsan el aprendizaje de las nuevas generaciones de médicos en Guanajuato
Escuelas de Mazatlán piden fumigación contra mosquitos por aumento de casos de dengue
De acuerdo con las proyecciones de analistas y organismos internacionales, Argentina finalizará este 2024 con una caída de su Producto Interno Bruto (PIB) de entre 3.5 y 3.8 por ciento.
Este fuerte descenso deriva de una recesión que ha afectado el nivel de consumo de la población y acentuada con la política monetaria contractiva que mantiene el Gobierno junto al Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Redacción | Xinhua
Te puede interesar: “Se derrumba la inflación en Argentina”: Javier Milei
-
CDMXhace 8 horas
Impacto de Airbnb en las rentas de la CDMX, urge regulación y transparencia
-
Políticahace 2 horas
México no es colonia de nadie, advierte Claudia Sheinbaum
-
Negocioshace 2 horas
Estiman una inflación de 3.7% para 2025 en Paraguay
-
Negocioshace 2 horas
Apertura de nuevas gasolineras en el sur de Tamaulipas, inversión y recuperación económica en 2025
-
Máquinashace 6 horas
El puerto marítimo de Santos bate récord de movimiento de carga en 2024, según el gobierno de Brasil
-
Guanajuatohace 11 horas
Guanajuato abre el calendario nacional de hockey sobre pasto con torneos clave en 2025
-
El Extranjerohace 4 horas
El gobierno de Argentina autoriza que los precios de bienes y servicios sean exhibidos en moneda extranjera
-
El Extranjerohace 10 horas
La exportaciones de café de Brasil crecen 28.5% y baten un récord en 2024