:)

El Extranjero

Así es como los productores brasileños de ajonjolí  exportarán a China

Las exportaciones de ajonjolí brasileño han experimentado un notable crecimiento en los últimos años

Published

on

Las exportaciones de sésamo brasileño han experimentado un notable crecimiento.

 RÍO DE JANEIRO, Brasil.— Los productores brasileños de ajonjolí  expresaron su satisfacción por el acuerdo anunciado por las autoridades brasileñas y chinas, el cual permitirá que Brasil exporte el producto al país asiático.

En declaraciones a Xinhua, el presidente del Instituto Brasileño de Frijoles, Legumbres y Cosechas Especiales (Ibrafe), Marcelo Eduardo Lüders, afirmó que el acuerdo no solo refuerza la posición de Brasil como un actor clave en el comercio agrícola mundial, sino que también llena de optimismo a los productores locales, que ven en este pacto una oportunidad única de expansión.

Lee: Así es como Brasil y China trabajan en la cooperación agrícola para garantizar su seguridad alimentaria

“La firma abre oportunidades para nuevos productos, como diferentes tipos de frijoles, que podrían ser incluidos próximamente. Esto amplía significativamente las posibilidades de exportación para los productores brasileños“, explicó.

El cultivo de ajonjolí  ha ganado terreno en Brasil en los últimos años. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) ha estimado una producción de 360 mil toneladas para la temporada 2023/24, lo que supone un aumento del 228 por ciento en comparación con 2021.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, señaló que la apertura del mercado chino se alinea con el crecimiento interno del sector, que ha registrado un incremento del 104 por ciento en el último año.

Según datos oficiales, las exportaciones de ajonjolí brasileño han experimentado un notable crecimiento, pasando de 79 millones de dólares en 2021 a 245 millones hasta octubre de 2024, un salto del 210 por ciento. Este progreso consolida a Brasil como un proveedor competitivo en el mercado global, con grandes expectativas de expansión gracias a este acuerdo.

La firma del acuerdo, junto a otros, se produjo en el marco de la visita de Estado del presidente chino, Xi Jinping, a Brasil. 

Redacción | Xinhua

Te puede interesar: La petrolera brasileña Petrobras tuvo resultados financieros consistentes, a pesar de la caída del precio del petróle

Publicidad

Trends

Publicidad