El Extranjero
Así es como los productores brasileños de ajonjolí exportarán a China
Las exportaciones de ajonjolí brasileño han experimentado un notable crecimiento en los últimos años
RÍO DE JANEIRO, Brasil.— Los productores brasileños de ajonjolí expresaron su satisfacción por el acuerdo anunciado por las autoridades brasileñas y chinas, el cual permitirá que Brasil exporte el producto al país asiático.
En declaraciones a Xinhua, el presidente del Instituto Brasileño de Frijoles, Legumbres y Cosechas Especiales (Ibrafe), Marcelo Eduardo Lüders, afirmó que el acuerdo no solo refuerza la posición de Brasil como un actor clave en el comercio agrícola mundial, sino que también llena de optimismo a los productores locales, que ven en este pacto una oportunidad única de expansión.
“La firma abre oportunidades para nuevos productos, como diferentes tipos de frijoles, que podrían ser incluidos próximamente. Esto amplía significativamente las posibilidades de exportación para los productores brasileños“, explicó.
El cultivo de ajonjolí ha ganado terreno en Brasil en los últimos años. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) ha estimado una producción de 360 mil toneladas para la temporada 2023/24, lo que supone un aumento del 228 por ciento en comparación con 2021.
El legado infinito de Manuel Felguérez: Sus últimas obras brillan en el Museo José Luis Cuevas
Síndrome de Ovario Poliquístico: Una lucha entre síntomas, prejuicios y acceso a la salud
Ecuador paga 467 mdd por generación térmica que les ayudará a mitigar la crisis eléctrica
Así impulsan el aprendizaje de las nuevas generaciones de médicos en Guanajuato
Escuelas de Mazatlán piden fumigación contra mosquitos por aumento de casos de dengue
Por su parte, el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, señaló que la apertura del mercado chino se alinea con el crecimiento interno del sector, que ha registrado un incremento del 104 por ciento en el último año.
Según datos oficiales, las exportaciones de ajonjolí brasileño han experimentado un notable crecimiento, pasando de 79 millones de dólares en 2021 a 245 millones hasta octubre de 2024, un salto del 210 por ciento. Este progreso consolida a Brasil como un proveedor competitivo en el mercado global, con grandes expectativas de expansión gracias a este acuerdo.
La firma del acuerdo, junto a otros, se produjo en el marco de la visita de Estado del presidente chino, Xi Jinping, a Brasil.
Redacción | Xinhua
-
Políticahace 21 horas
La unidad de México blindará de los retos y desafíos lanzados por Donald Trump: Ricardo Monreal
-
Negocioshace 19 horas
Prometen todos los “máximos esfuerzos” para mantener estabilidad de mercado de valores en China
-
Viajes360hace 11 horas
El plan de expansión de Grupo Posadas contempla la apertura de 3 nuevos hoteles
-
Sonorahace 22 horas
Alfonso Durazo va en busca de inversiones a Taiwán
-
Seguridadhace 16 horas
Enfrentamientos y temor, la lucha por el control criminal en Costa Rica (Sinaloa)
-
El Extranjerohace 20 horas
Donald Trump recaudará aranceles mediante nuevo Servicio de Ingresos Externos
-
Máquinashace 18 horas
Alemania se proyecta como líder mundial en vehículos autónomos para 2028
-
Máquinashace 18 horas
El presidente de Chile da bienvenida a un grupo de astronautas chinos en la revolución espacial