Política
Alejandro Armenta aplicará en Puebla políticas públicas basadas en la bioética social
El gobernador de Puebla presenta su tesis doctoral en Administración Pública, basada en la bioética social, como pilar de un gobierno innovador y alineado a los principios del Humanismo Mexicano.
Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, presentó su tesis La Bioética Social en el Estado de Derecho para la consolidación de un Modelo de Seguridad y Justicia: Estudio de Caso Puebla y por unanimidad obtuvo el grado de Doctor en Administración Pública.
Un evento significativo que contó con la presencia de su esposa, Cecilia Arellano, y de sus hijas, Cristy y Ceci, quienes lo acompañaron en este logro académico, que marca un hito en su trayectoria profesional y política.
Lee: Irapuato amplía sus plantas de tratamiento para garantizar seguridad hídrica futura
Fans de Luis Miguel en León logran reembolsos tras cancelación de concierto
“Se derrumba la inflación en Argentina”: Javier Milei
Irapuato amplía sus plantas de tratamiento para garantizar seguridad hídrica futura
Así son las acciones para eliminar la violencia en contra de la mujer en Guanajuato
Sector logístico espera certidumbre tras cambios de gobierno en México y EU
La tesis de Armenta, titulada: La Bioética Social en el Estado de Derecho para la consolidación de un Modelo de Seguridad y Justicia: Estudio de Caso Puebla, destaca la importancia de un liderazgo fundamentado en principios bioéticos y en un enfoque humanista.
Este modelo prioriza la autonomía de los derechos sociales, la sustentabilidad frente al cambio climático, la beneficencia para atender las necesidades básicas de la población y la justicia mediante la protección de los recursos públicos.
Este logro académico, no sólo refleja el compromiso del gobernador electo con la educación continua, sino que también fortalece su preparación para liderar el estado de Puebla bajo los principios del Humanismo Mexicano, alineado a la visión de la doctora Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
La sólida formación teórica que representa este doctorado, permitirá al próximo mandatario tomar decisiones fundamentadas en el análisis y la investigación, manteniendo un enfoque de trabajo ético y eficiente en su administración.
Con esta tesis, Armenta refuerza su propuesta de transformar a Puebla mediante la implementación de políticas públicas basadas en la bioética social y la equidad, enfocándose en ejes estratégicos como movilidad, sustentabilidad, formación de capital humano y un gobierno innovador centrado en las personas.
Este enfoque no solo resalta su capacidad técnica, sino también su visión para gobernar con justicia, protegiendo la vida, los bienes y los derechos de los poblanos.
La presentación de esta tesis doctoral subraya la importancia de tener un gobernador electo preparado académicamente, con una agenda de trabajo estructurada y en sintonía con los valores de la Cuarta Transformación.
En este acto estuvieron presentes, el presidente INAP, el Dr. Luis Miguel Martínez Anzures, así como las y los integrantes del jurado: el Dr. Héctor Rafael Arámbula Quiñones, la Dra. Susana Libien Díaz González, el Dr. José Florencio Fernández Santillán y el director de tesis doctoral, Dr. José Rafael Martínez Puon.
-
Políticahace 57 min
México no es colonia de nadie, advierte Claudia Sheinbaum
-
CDMXhace 8 horas
Impacto de Airbnb en las rentas de la CDMX, urge regulación y transparencia
-
Negocioshace 1 hora
Estiman una inflación de 3.7% para 2025 en Paraguay
-
Negocioshace 57 min
Apertura de nuevas gasolineras en el sur de Tamaulipas, inversión y recuperación económica en 2025
-
Máquinashace 5 horas
El puerto marítimo de Santos bate récord de movimiento de carga en 2024, según el gobierno de Brasil
-
Guanajuatohace 11 horas
Seguridad y respeto en alojamientos estudiantiles, la propuesta de la universidad de Guanajuato
-
Negocioshace 5 horas
Plan México: Oportunidades para Salamanca de atracción de empresas para el desarrollo regional
-
Negocioshace 10 horas
Pequeños comerciantes podrán exhibir cigarros tras amparo de ANPEC