Negocios
Suficiencia alimentaria en México: Retos y perspectivas en la agroproducción
En el tema de la suficiencia alimentaria, hay esfuerzos grandes que hacer para impulsar la producción de granos básicos de manera rentable.
La producción de granos básicos es clave para garantizar la suficiencia alimentaria de los países, destacó Alejandro Aboytes, presidente del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato, quien señaló que están en constante análisis de las políticas que vienen en materia de la agroproducción, pues estos dictarán el futuro del desarrollo nacional en el sector alimentario.
Recientemente, el Gobierno Federal dio a conocer los proyectos del Plan Nacional Hídrico 2024-2030, que junto con otros niveles llevarán a aspectos relevantes para la producción alimentaria, tales como la tecnificación del campo y trabajo en cuencas, para la no explotación de acuíferos, entre otros factores que también son de relevancia provincial para el trabajo del campo, con ello la producción nacional de alimentos.
Te puede interesar: Deterioro en el campo amenaza autosuficiencia alimentaria en México: CNC
Además, cabe recordar que al menos productores del estado, mostraron su preocupación respecto a si la producción de alimentos como el maíz será redituable en los próximos ciclos.
El presidente del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato dijo que en cuanto a los temas de suficiencia alimentaria, hay esfuerzos grandes que hacer para impulsar la producción de granos básicos de manera rentable, si no, la producción podría empezar a disminuir.
Luiz Inácio Lula critica la inversión en guerras en detrimento de lucha contra hambre
Irapuato, listo para albergar eventos de alto nivel gracias a su sólida oferta hotelera
El Memorial de Salvatierra tendrá 80 árboles que representan a las personas localizadas en el lugar: Ángeles de pie por ti
México pide invertir 24 mil mdd en la siembra de 6 millones de árboles en el mundo
San Juan del Río refuerza estrategias de seguridad para combatir el huachicol y otros delitos
“La suficiencia alimentaria debe ser prioritaria para un país, todo el tiempo, estamos viviendo situaciones nuevas y cambiantes radicalmente en muy pocos años y el hecho de garantizar la alimentación para nuestro pueblo es la parte principal”.
Destacó que desde el inicio de la nueva administración vieron algunas señales positivas en cuanto a políticas, pero deberán analizar su aplicación en temas que son pilares para el desarrollo alimentario de México.
“Se está planteando de forma diferente, con mayor acercamiento al sector, se está tomando en cuenta al menos en plan por lo pronto que inicia el sexenio, el tema tecnológico y nosotros esperamos que este acercamiento rinda frutos y sea en el sentido favorable para el consumidor mexicano, pero también para el productor”.
Fernanda Garduño | El Sol de Irapuato
-
Guanajuatohace 4 horas
Despliegan ayuda para los guanajuatenses afectados por los incendios en Los Angeles
-
Baja Californiahace 23 horas
Refuerzan distribución de tarjetas electrónicas en el transporte público de Tijuana
-
El Extranjerohace 5 horas
Javier Milei decreta al 2025 como “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”
-
El Extranjerohace 3 horas
Donald Trump le abre a Costa Rica la oportunidad de consolidarse como proveedor de chips y otros bienes
-
Seguridadhace 32 min
Apple pagará 95 millones de dólares para resolver demanda que acusa a Siri de espionaje
-
Inteligencia Artificialhace 10 horas
Flag Football, transformando vidas en la comunidad tarahumara de Cieneguitas (Chihuahua)
-
Negocioshace 6 horas
Alerta por abandono del campo, más de 4 millones de hectáreas sin cultivar
-
Negocioshace 6 horas
La chilena Buk apuesta por México tras una ronda de inversión de 50 mdd liderada por Headline