Guanajuato
El Memorial de Salvatierra tendrá 80 árboles que representan a las personas localizadas en el lugar: Ángeles de pie por ti
El Memorial se construirá en un esfuerzo colectivo entre el Colectivo, Estado
y Municipio y será la primera reparación integral en el estado de Guanajuato
Como parte de uno de los compromisos de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo con las buscadoras, la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) junto con el colectivo “Ángeles de pie por ti” arrancaron las mesas de trabajo para la construcción del Memorial de Salvatierra.
Durante esta primera sesión, el presidente de la CEAIV, Jaime Rochín del Rincón, señaló que este sitio para la memoria se realizará para y por las familias de las víctimas que hace cuatro años fueron localizadas en este lugar.
Lee: Músicos de Mazatlán confían en la temporada decembrina para recuperar ingresos pese a la inseguridad
Músicos de Mazatlán confían en la temporada decembrina para recuperar ingresos pese a la inseguridad
AMMJE Tamaulipas impulsa el crecimiento empresarial con nuevas socias y becas en Harvard
Los cancilleres de la Alianza para el Desarrollo en Democracia discuten la situación de Haití
Tampico revitalizará el ex Hospital Civil con un proyecto de rehabilitación para oficinas y comercios
La APEC fomenta el crecimiento económico de calidad entre sus miembros, dice experto chileno
“Desde el primer minuto de su gestión, la gobernadora me dio la encomienda de llevar a cabo los trabajos y las gestiones para que en los próximos meses ustedes cuenten con el Memorial, sitio que será para conmemorar y recordar a sus seres queridos”, dijo el comisionado Jaime Rochín.
Rochín dijo que la construcción del Memorial se realizará a través de una reparación colectiva, de acuerdo al artículo 24, fracción VI de la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato.
Además, que todo trabajo y diseño será presentado previamente a las y los integrantes del Colectivo, ya que el sitio de memoria y para y por las víctimas.
“Nada el Memorial se hará sin su consentimiento, por ello la importancia de hacer estas mesas de trabajo. Por el momento, ya se firmó una carta promesa por parte de los dueños para la compra- venta posteriormente vendrá el diseño y la construcción del Memorial y por último, será el municipio de Salvatierra quien se encargará de darle mantenimiento al lugar”, agregó.
El colectivo “Ángeles de pie por ti” dijeron que unas de las propuestas para el Memorial es la colocación de 80 árboles en representación de las personas que fueron localizadas en el lugar.
También, la construcción de un parque al que puedan acudir las familias con el objetivo de recuperar el sitio.
El presidente municipal de Salvatierra, José Daniel Sámano, refrendo su compromiso
con las personas integrantes del colectivo y de trabajar de manera coordinada con el Estado para la construcción del Memorial.
Será en las próximas semanas que se entregue un plan de acciones por parte de la CEAIV al Colectivo para los siguientes pasos y se espera que el sitio de memoria quede concluido en noviembre de 2025.
A la reunión también acudieron personal de la Comisión de Estatal de Búsqueda de Personas y de la organización Servicios y Asesorías para la Paz (SERAPAZ).
-
Negocioshace 23 horas
Las importaciones de trigo y harina tendrán cero arancel hasta agosto de 2025 en Bolivia: Luis Arce
-
Negocioshace 19 horas
Brasil invertirá mil 245 mdd en su industria eléctrica en los próximos cinco años
-
Negocioshace 16 horas
El Tren Maya y nuevas líneas ferroviarias, claves para el desarrollo turístico en México
-
Baja Californiahace 2 horas
Maquiladoras en declive con desafíos para emplear migrantes deportados
-
Vigilantehace 15 horas
Brasil instala torre en plena Amazonía para monitorear la emisión de gases de efecto invernadero
-
Negocioshace 1 hora
Juárez desciende en competitividad por falta de agua, energía y mano de obra técnica
-
Seguridadhace 23 horas
Refuerzan seguridad en el sur de Sinaloa, llegan fuerzas especiales del ejército
-
Seguridadhace 7 horas
Canacintra Acapulco exige refuerzos de seguridad mientras empresas gastan más