CDMX
Inician diagnóstico para rescatar el Río Magdalena y combatir su contaminación
El Rio Magdalena no le toca la alcaldía, pero siendo el principal atractivo turístico, una fuente de agua, pues tenemos que entrarle.
La alcaldía Magdalena Contreras busca rescatar el Río Magdalena, por lo que ya prepara un diagnóstico integral para conocer cuáles son las principales fuentes de contaminación.
Fernando Mercado, alcalde de la demarcación, informó a El Sol de México que el afluente, el cual abastece a 22 colonias, tiene problemas focalizados en el área de suelo de conservación de Los Dinamos, mientras que en la zona urbana “es un enfermo con dolencias resistentes desde hace mucho tiempo”.
El problema fue abordado por el morenista desde dos aristas: la primera es el río en la zona rural, donde se descuidó su limpieza, provocando contaminación física, que va desde hojas y ramas, arrastradas por el agua, hasta basura plástica. Aunado a ello, se registran descargas clandestinas, las cuales enfrentará jurídicamente, así como el desgaste de las trampas atrapa grasas de los comercios asentados en ese lugar.
El segundo aspecto, señaló, tiene que ver con el trazo en la zona urbana, donde el principal problema desde hace mucho tiempo son las descargas ya existentes y las nuevas, las cuales sólo pueden ser localizadas con una revisión a fondo.
El funcionario estimó que el diagnóstico quedará listo a inicio del próximo año, ya que las lluvias, que todavía se registran en la alcaldía, dificultan explorar el cuerpo de agua que nace en Cuajimalpa.
“Estamos en la fase de diagnóstico con el secretario de Gestión Sustentable del Agua, José Mario Esparza, para identificar todos los problemas de abasto de agua de Contreras, rehabilitación de tanques, sustitución de tubería, automatización de válvulas, renovación de personal, fortalecimiento de brigadas y es un programa ambicioso de inversión y de operación, eso ayuda al río porque vamos a quitarle mucha de la carga de solicitud de agua y optimizar el agua que utilizamos del río para poder potencializar”, indicó.
Mercado señaló que una vez concluido el análisis podrán estimar la inversión necesaria para sanear el río, el cual esperan dejar más limpio a final de su gestión para atraer al turismo local.
Salamanca busca atraer inversiones de América del Norte y Asia para impulsar la economía regional
El bote dragón tiene su fiesta en Argentina
CDMX busca endurecer penas contra la extorsión con cárcel sin fianza y sentencias de hasta 15 años
La empresa china firma un acuerdo para que le ventan cerezas producidas en Chile
Guanajuato capta más de mil 700 mdd en inversiones en 40 días, lideradas por Toyota
“El Rio Magdalena, en estricto sentido, no le toca nada a la alcaldía, pero siendo el principal atractivo turístico, una fuente de agua, pues tenemos que entrarle y no pichicatearle al gobierno de la ciudad, sino coordinarnos con ellos para hacer acciones y llevar programas en conjunto que den resultado”, afirmó.
El morenista recordó que cuando Marcelo Ebrard fue jefe de Gobierno capitalino emprendió un plan integral de rescate del Río Magdalena, el cual incluyó la instalación de colectores marginales y drenaje en la zona urbana para evitar las descargas en el cuerpo de agua, pero algunos de ellos posiblemente ya presentan fracturas o hay nuevas descargas.
En un cálculo preliminar señaló que cambiar las trampas atrapa grasas de los comercios cuesta menos de dos millones de pesos, mientras que en la parte baja se analizará si se necesita un colector de mayor tamaño.
La contaminación urbana y la falta de un plan afectan al Magdalena, señala experto.
Esteban Aceves Fonseca, maestrante en Ciencias de la Sostenibilidad por la UNAM, lamentó que todavía no exista un plan integral para salvar el último río vivo de la capital, lo cual, dijo, ha sido utilizado por los candidatos locales como un asunto electoral para atraer el voto.
El especialista llevó a cabo un análisis de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en la Cuenca del Río Magdalena, en el que sólo encontró en la alcaldía tres documentos provisionales que plantean el rescate del afluente, pero no mencionan cómo se hará, las metas o alguna evaluación.
En entrevista, el experto coincidió con el alcalde en que el afluente está medianamente conservado en la zona de La Cañada, pero en la parte baja padece el Síndrome del Rio Urbano, es decir, que conforme se acerca a la ciudad sufre contaminación por las descargas irregulares, pierde la parte alta de los manantiales y escurrimientos hasta que desemboca en Coyoacán, ahí termina como un canal a cielo muerto, “es un río muerto”.
“Se necesita un plan de manejo que no existe, lo que se hace es coordinar recursos que ni siquiera son recursos de la alcaldía, son recursos del gobierno de la ciudad a través de la Sedema, de Corena y son proyectos aislados. Lo que se necesita es decir, ‘ya conocemos la importancia del río, vamos a conservarlo’”, refirió.
El río que atraviesa más de 20 kilómetros de la Ciudad de México
El Río Magdalena nace en la Sierra de las Cruces, en Cuajimalpa, baja por el Parque Nacional de Los Dinamos e ingresa con su cauce abierto la alcaldía Magdalena Contreras.
“Luego, atraviesa el Periférico hasta llegar a la presa Anzaldo, de donde gran parte del caudal direcciona al Interceptor Poniente, mientras que el resto sigue en un tramo entubado por avenida Río Magdalena, que cruza las avenidas Revolución e Insurgentes, continuando entubado por Chimalistac; a la altura del templo de Panzacola”, explica el gobierno de la ciudad.
Después, detallan las autoridades, el afluente recupera el cauce abierto, el cual pasa por Viveros de Coyoacán, luego se encuentra con el Río Mixcoac, “y ambos forman el río Churubusco, donde se vuelve a entubar de manera definitiva”.
Manuel Cosme | El Sol de México
-
Políticahace 16 horas
La unidad de México blindará de los retos y desafíos lanzados por Donald Trump: Ricardo Monreal
-
Negocioshace 14 horas
Prometen todos los “máximos esfuerzos” para mantener estabilidad de mercado de valores en China
-
Guanajuatohace 20 horas
Desde el Metropolitan Opera de Nueva York transmitirán a la soprano Aída de Giuseppe Verdi en un auditorio de León
-
Viajes360hace 6 horas
El plan de expansión de Grupo Posadas contempla la apertura de 3 nuevos hoteles
-
Sonorahace 17 horas
Alfonso Durazo va en busca de inversiones a Taiwán
-
Seguridadhace 11 horas
Enfrentamientos y temor, la lucha por el control criminal en Costa Rica (Sinaloa)
-
El Extranjerohace 15 horas
Donald Trump recaudará aranceles mediante nuevo Servicio de Ingresos Externos
-
Máquinashace 13 horas
Alemania se proyecta como líder mundial en vehículos autónomos para 2028