Política
El INAI no se salva de desaparecer, pero sí a las y los trabajadores: Ricardo Monreal
El diputado de Morena comentó que este encuentro se dio previo a la reforma constitucional sobre extinción de organismos autónomos como el INAI
Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que este martes sostuvo una reunión con las tres comisionadas y el comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
“De manera muy respetuosa me expresaron sus preocupaciones, me expresaron los tiempos de la probable reforma y también me expresaron algunas de sus demandas. Obviamente, en parte tienen razón”, dijo en declaraciones a los representantes de los medios de comunicación.
Lee: En 10 estados de México, el aumento de precios en viviendas tiene incrementos del 50%
La banda colombiana Timø se prepara para conquistar el Teatro Metropólitan
Alianza Verde: Iberdrola suministrará energía limpia a la cadena RIU Hotels
Celaya brilla con la bachata y salsa en la segunda edición del World Latin Festival
El Festival Internacional del Globo despega con 200 globos y espectáculos para toda la familia
Los médicos deben estar bien formados académicamente: Universidad Autónoma de Guadalajara
“Ellos me han hecho una serie de planteamientos, los voy a revisar como deber legislativo”, agregó.
El diputado de Morena comentó que este encuentro se dio previo a la reforma constitucional sobre extinción de organismos autónomos, cuyo dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales se discutirá en el Pleno la semana próxima.
Consultado sobre si se podría salvar al Inai, dijo que “no creo que eso sea posible”, pero sí a las y los trabajadores, que son 816 trabajadores, según le informaron las comisionadas y el comisionado.
“Ellos están garantizados, sus trabajos, ya sea que se trasladen a la institución que los sustituirá en la función, o bien, su retiro, de acuerdo con la ley. Pero tendrán opciones distintas. Eso lo tenemos que ver en los transitorios. Es parte de lo que me plantean”, expuso.
Destacó que las y los trabajadores del Instituto están muy sensatos; “yo no los veo en un ánimo belicoso, ni en un ánimo de confrontación, ni con el Legislativo ni el Ejecutivo. Lo que reconozco es que están en actitud institucional, cuidadosa, legalmente aceptada y correctamente su comportamiento”.
Apuntó que la extinción del Inai tendrá muchos beneficios; uno de ellos, el económico, que son mil millones de pesos. “Se podrían invertir en política social, en becas, en escuelas, en salud. Es uno de ellos. Hay muchos otros, pero eso vamos a revisarlo la semana que entra”.
Lee: Alianza Verde: Iberdrola suministrará energía limpia a la cadena RIU Hotels
Indicó que el órgano técnico que sustituya al Inai tendrá que contar con autonomía y podría ser desconcentrado. “Atendiendo el Derecho comparado en el mundo, hay órganos desconcentrados y descentralizados que tienen estas características para resultar confiables”.
-
Guanajuatohace 7 horas
Despliegan ayuda para los guanajuatenses afectados por los incendios en Los Angeles
-
El Extranjerohace 6 horas
Donald Trump le abre a Costa Rica la oportunidad de consolidarse como proveedor de chips y otros bienes
-
El Extranjerohace 8 horas
Javier Milei decreta al 2025 como “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”
-
Seguridadhace 4 horas
Apple pagará 95 millones de dólares para resolver demanda que acusa a Siri de espionaje
-
Inteligencia Artificialhace 13 horas
Flag Football, transformando vidas en la comunidad tarahumara de Cieneguitas (Chihuahua)
-
Negocioshace 6 horas
Viaducto elevado de Tijuana, primer tramo entrará en operación antes de abril
-
Sonorahace 12 horas
El gobierno de Sonora está listo para ser inspeccionado y reanudar la exportación de ganado a Estados Unidos
-
Negocioshace 11 horas
Impuestos a plataformas digitales: Avances, retos y perspectivas en México