Guanajuato
Estudiantes del Conalep Irapuato celebra el Día de Muertos con altares en el Centro Histórico
Catrinas y catrines desfilaron por los pasillos y andadores y se reunieron en la Plaza del Artista.
Estudiantes del Conalep Irapuato realizaron una exposición de altares, catrinas y catrines y llenaron los andadores y plazas de tradición.
Cientos de estudiantes de este plantel de nivel medio superior empezaron a armar más de 20 altares distintos a personajes como José Alfredo Jiménez, para quien colocaron guitarras, platillos típicos, alcohol e hicieron una representación de “Caminos de Guanajuato”.
Te recomendamos: Profeco implenta un programa para frenar alza de precios el Día de Muertos 2024
Con frases típicas como “Sigo siendo el rey” y algunos símbolos tradicionales de Irapuato colocaron la ofrenda tradicional en distintos niveles, desde los que explican los pasatiempos, la comida y el cielo, explicó Aleida Margarita Pérez, estudiante de quinto semestre.
Otra de las obras expuestas fue dedicada a “Mi amigo pancho”, un personaje de la radio irapuatense que tuvo una trayectoria de más de 39 años hasta su fallecimiento en 1999, del cual estudiantes de quinto semestre de productividad industrial hicieron una representación con fotos y caracterización con su conocida frase “El trabajo aleja el vicio, el fastidio y la miseria”, explicaron estudiantes de quinto semestre de Productividad Industrial.
“Sangre de nopal”: Tanya Aguiñiga resignifica la frontera con arte y pigmentos naturales
El Plan Sonora posiciona al estado en segundo lugar de crecimiento manufacturero en la frontera norte
En el estreno de “Pimpinero”, Alejandro Speitzer expresa su preocupación por la violencia en Culiacán
Tres de cada 10 niños brasileños han enfrentado ofensas y discriminación en internet: Comité Gestor de Internet
Agricultores de Sinaloa esperan el agua de la presa Santa María y exploran nuevos cultivos
“Venimos a fomentar la cultura y compartir un poco de nuestra creatividad“.
Catrinas y catrines desfilaron por los pasillos y andadores y se reunieron en la Plaza del Artista para cantar algunas melodías típicas de la temporada.
Posteriormente, hicieron algunos reconocimientos y las y los estudiantes disfrutaron de una exhibición de obra teatral en el pórtico de la Presidencia Municipal con la historia “La Llorona” a cargo de la compañía teatral Thymele, la cual contó más sobre las tradiciones y recuerdos en torno a esta celebración qué es para recordar a quienes se adelantaron en el camino.
Fernanda Garduño | El Sol de Irapuato
-
Negocioshace 8 horas
Argentina coloca deuda por 3 mil 348 mdd para pagar vencimientos
-
Máquinashace 6 horas
Volkswagen vende más de 2.9 millones de coches en China durante 2024
-
Negocioshace 12 horas
BMW entrega más de 400 mil vehículos eléctricos en China
-
Guanajuatohace 17 horas
Industriales de León aplauden nuevos aranceles a comercio electrónico de bajo costo
-
Seguridadhace 7 horas
La Profeco pide consumir alimentos con colorantes naturales
-
Vigilantehace 5 horas
Así es el apoyo a las y los mexicanos afectados por los incendios en Los Ángeles
-
Negocioshace 5 horas
Las Pymes son clave para el empleo y competitividad en un año de aumentos salariales
-
El Extranjerohace 4 horas
El gobernador de Banco de Canadá se postula para dirigir Partido Liberal