Negocios
Jorge Ramírez Hernández tiene una visión empresarial para transformar México desde Coparmex
Jorge Ramírez Hernández explicó que su plan de país, consta de seis líneas de trabajo en la que están ejes dirigidos al empresariado.

“Mi objetivo es cambiar a México, la trinchera es Coparmex”, aseguró Jorge Ramírez Hernández, candidato a la presidencia nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quien desde León, Guanajuato, explicó su propuesta de país con la que de ser electo implementará para tener impacto en el país e incluso a nivel internacional.
La contienda se encuentra entre dos candidatos y los 69 centros empresariales que cumplieron con los requisitos votarán el próximo cinco de diciembre para elegir al sucesor de José Medina Mora.
Te recomendamos: Coparmex Irapuato-Salamanca pide menos prisa, más diálogo y reflexión en reformas
Jorge Ramírez Hernández explicó que su plan de país, consta de seis líneas de trabajo en la que están ejes dirigidos al empresariado, pero también a ámbitos de interés general para la población y a un enlace fuerte para ser actores de cambio en la situación del país.
Pero ¿quién es Jorge Ramírez Hernández?
Durante el último periodo dentro de la confederación, Jorge Ramírez Hernández se desempeñó como Vicepresidente Nacional de Sustentabilidad en Coparmex, pero además son 30 años de experiencia y trabajo que le permitió plantear una propuesta en la contienda rumbo a la presidencia de Coparmex.
Es empresario dirige una empresa dedicada a la construcción, diseño y mantenimiento de edificios inmuebles, además tuvo participación en proyectos desde distintas trincheras, como en la conformación del corredor central en alianza Centro-Bajío-Occidente, fue presidente del Sistema de Agua Potable de León, dirigido a proyectos sociales, económicos y de consultoría.
Por ejemplo, en temas de agua llevó a cabo la gestión, el desarrollo corporativo, la definición reglamentaria, las modificaciones legislativas para el modelo integral de aguas de Aguascalientes, que es el organismo operador que ha brindado resultados con un modelo de gobernanza ciudadana.
También es presidente del Consejo de Banorte en Guanajuato.
Dentro de Coparmex fue presidente del Consejo del Centro Patronal de León y consejero nacional de Coparmex en 1999 hasta 2001, fue presidente de la Comisión Nacional de Vertebración Social de la Coparmex y miembro de la Comisión Ejecutiva de Coparmex Nacional de 2001 a 2002, presidente del Centro Patronal de León Coparmex zona Metropolitana de León de 2016 a 2019, presidente de la Federación Bajío – Centro Coparmex de 2019 a 2020, presidente del comité de Federaciones Coparmex de 2020 a 2021, vicepresidente Nacional de Democracia, Cabildeo y Vertebración social de Coparmex de 2021 a 2022 y vicepresidente Nacional de Sustentabilidad de la Coparmex desde 2023.

Fitch Ratings: Calificación de Pemex dependerá de resultados, no de promesas gubernamentales

Transportistas advierten que el mal estado de las carreteras genera pérdidas millonarias

Desafíos del salario mínimo en 2025: Inflación, empleo informal y crecimiento económico

Tamaulipas se prepara para cubrir más de 2 mil 500 vacantes en la industria del oil and gas

El papel del Credit Score en la estabilidad económica para construir un futuro sin deudas
Economía, pero con desarrollo social para abatir la desigualdad
Explicó que durante los últimos años, implementaron el “Modelo de Desarrollo Inclusivo”, al cual se apegará, el reto será abordarlo desde proyectos concretos que sean llevados a cabo desde lo local hasta lo nacional.
“Esta propuesta de país lo que busca es establecer las acciones concretas que nos permitan salir de esta situación de letargo en el desarrollo social, ha habido crecimiento económico en el tiempo, pero no ha habido un desarrollo social, se ha generado una gran desigualdad”.
Este eje de trabajo contempla el trabajo con un estado de derecho, desarrollo democrático y sostenibilidad, dijo.
“Sin usar más recursos que los que el medio ambiente puede renovar, y por otro lado sí, trabajar en temas de desarrollo social, como pueden ser educación, seguridad, salud, entonces basado en estos tres ejes, hemos hecho nuestra propuesta de país y ¿cuál es mi reto? Aterrizarlo a proyectos concretos que se implementen en lo nacional y sobre todo en lo local”.
Más y mejores empresas, menos polarización
El modelo de trabajo de Jorge Ramírez Hernández pone en el centro a los liderazgos empresariales, es decir, da voz y por lo tanto mejor comunicación con autoridades para tener más y mejores empresas a nivel nacional, y también una lucha para combatir la polarización del país.
“Tenemos que darle mucho más juego a los centros empresariales, tenemos que tener un modelo de decisión participativo donde los presidentes de centro tengan voz y nos permitan pues la problemática local, construirla en la estrategia nacional”.
Esto permitirá que en vez de tener un solo liderazgo nacional, se tengan 72 liderazgos con mayor interlocución con las autoridades.
Otro punto de este plan tiene que ver directamente con el trabajo conjunto de empresariado con autoridades, para traer inversiones, pues detalló que hay al menos 35 mil millones de dólares en inversiones potenciales, lo que se traducirá en generación de empleos dignos, temas como el crecimiento del salario mínimo y por lo tanto mejores oportunidades para todo el país.
Convertir en héroes a los empresarios, que cada día más personas quieran generar riqueza
Tras la polarización que el candidato a la presidencia nacional de Coparmex señaló como un reto, también añadió que se debe de buscar tener más puentes sin perder la identidad, que la población mexicana pueda terminar con la división que dejó el sexenio federal pasado para trabajar por el objetivo común, un mejor país.

Fitch Ratings: Calificación de Pemex dependerá de resultados, no de promesas gubernamentales

Transportistas advierten que el mal estado de las carreteras genera pérdidas millonarias

Desafíos del salario mínimo en 2025: Inflación, empleo informal y crecimiento económico

Tamaulipas se prepara para cubrir más de 2 mil 500 vacantes en la industria del oil and gas

El papel del Credit Score en la estabilidad económica para construir un futuro sin deudas
“Hoy México está muy polarizado, yo creo que el mayor problema que nos dejó la administración del presidente López Obrador, es eso, que perdimos la alineación, que los mexicanos estamos divididos y que tenemos bandos y eso lo tenemos que cambiar, entonces tenemos que tender puentes para entender a los que no piensan igual que nosotros y para transmitir también las bondades de cómo es nuestra plataforma ideológica y que juntos logremos encontrar las coincidencias y trabajemos por un México mejor”.
Destacó que los empresarios deben ser convertidos en héroes, cambiar la narrativa en la que se señala a empresarios como abusivos, pues desde Coparmex, cada empresario ha velado por un mejor futuro, mejores oportunidades para todos y todas.
“Que cambie el paradigma de qué las empresas y los empresarios son abusivos, que toman ventaja de su posición, y realmente hablar con la verdad lo que representa el trabajo del empresariado, es un trabajo muy comprometido, un empresario batalla los viernes para cubrir con las nóminas, batalla los días 17 para pagar los impuestos, tiene que trabajar para sacar mercado adelante y va generando un proyecto que genera empleo y desarrollo para muchas familias y hoy está estigmatizado.
“Tenemos que convertir en héroes a los empresarios y buscar la manera de que cada vez más gente quiera generar empleos, generar riqueza, generar desarrollo”.
Además, otro eje prioritario, es seguir con la participación activa en el debate público que pueda plantear ideas y proyectos que establezcan temas para el beneficio de México.
Fernanda Garduño | El Sol de Irapuato

-
Políticahace 21 horas
Gerardo Fernández asegura que es muy ruin que se monte una campaña con los desaparecidos en México
-
Negocioshace 5 horas
Fitch advierte de recesión técnica en México por los aranceles de Donald Trump
-
Seguridadhace 10 horas
Incendios urbanos y forestales se intensifican con el calor en varias regiones del país
-
El Extranjerohace 7 horas
Rusia buscará garantías de seguridad en un acuerdo de paz con Ucrania, asegura funcionario
-
Negocioshace 14 horas
Shanghai marca récord con la llegadas de turistas extranjeros en un solo día a bordo de cruceros
-
Negocioshace 8 horas
Empresarios lanzan el China Hub Brasil, una plataforma para detonar el comercio entre ambas naciones
-
Inteligencia Artificialhace 8 horas
Estrella Cabildo, la orquesta como expresión de la naturaleza y el son jarocho
-
Guanajuatohace 13 horas
Guanajuato recupera a más de 80 mil estudiantes tras abandono escolar