El Extranjero
Pobreza en Costa Rica cae a porcentaje más bajo desde 2010
Actualmente hay 327 mil 081 hogares en situación de pobreza en Costa Rica.
El porcentaje de hogares en condición de pobreza en Costa Rica disminuyó de 21.8 a 18 por ciento en el último año, según los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Ese 18 por ciento representa el nivel más bajo de pobreza desde 2010, logrando reducir el indicador por debajo del 20 por ciento, una meta que el país había intentado alcanzar sin éxito durante mucho tiempo.
De acuerdo con las cifras oficiales, actualmente hay 327 mil 081 hogares en situación de pobreza en Costa Rica, lo que significa una reducción de 63 mil 428 en comparación con el año anterior. La pobreza extrema también experimentó una baja significativa, pasando del 6.3 por ciento en 2023 a 4.8 por ciento este año, lo que equivale a 86 mil 748 hogares en esta situación.
En cuanto a las zonas rurales, la pobreza promedio cayó de 26.4 a 21.1 por ciento, mientras que en las áreas urbanas la disminución fue de 21.1 a 16.4 por ciento. Por regiones, la región Central, que incluye San José y las principales ciudades del país, redujo su nivel de pobreza del 17 al 12,8 por ciento, mientras que la región Brunca, en el sureste del país, fronteriza con Panamá, sigue siendo la más afectada, con un 30,6 por ciento.
Comerciantes de Tijuana son víctimas de falsos inspectores municipales: Canacope
Platicamos con Carlos Slim para que nos ayude a impulsar la inversión privada: Claudia Sheinbaum
En Culiacán la ola de violencia pone freno al sector inmobiliario
La atracción de proyectos mineros es otro de los frutos del Plan Sonora: Alfonso Durazo
Mazatlán aprueba nuevo plan de ordenamiento urbano para grandes edificios departamentales
Según el INEC, esta reducción de la pobreza se debe en gran medida al incremento del 6.7 por ciento en el ingreso promedio de los hogares, que actualmente ronda los 2 mil 174 dólares mensuales.
“Estos resultados son una prueba irrefutable de que las decisiones que hemos tomado en este Gobierno han sido acertadas, que la ruta que nos trazó (el presidente) don Rodrigo (Chaves Robles) de priorizar a quien más lo necesita es la correcta para que este país supere el flagelo de la pobreza y la desigualdad”, comentó la ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social, Yorleny León, mediante un comunicado de la Presidencia.
Redacción | Xinhua
Te recomendamos: Baja California es uno de los estados con menor pobreza: ONU PNUD México
-
Políticahace 5 horas
México no es colonia de nadie, advierte Claudia Sheinbaum
-
CDMXhace 11 horas
Impacto de Airbnb en las rentas de la CDMX, urge regulación y transparencia
-
Máquinashace 9 horas
El puerto marítimo de Santos bate récord de movimiento de carga en 2024, según el gobierno de Brasil
-
Negocioshace 5 horas
Estiman una inflación de 3.7% para 2025 en Paraguay
-
Negocioshace 5 horas
Apertura de nuevas gasolineras en el sur de Tamaulipas, inversión y recuperación económica en 2025
-
Guanajuatohace 3 horas
Migrantes guanajuatenses buscan refugio ante redadas intensificadas en EU
-
Negocioshace 17 horas
Impulsan integración de empresas queretanas al sector automotriz global
-
CDMXhace 10 horas
Recorte histórico al Seguro de Desempleo en CDMX, menos beneficiarios y nuevos programas sociales