:)

Coahuila

Los sobrevivientes de la mina El Pinabete buscan apoyo para litigar contra la negligencia del gobierno

Cinco sobrevivientes denuncian que se les ha dejado en el olvido, desamparo y con graves daños de salud.

Published

on

Cinco sobrevivientes de la mina El Pinabete denuncian que se les ha dejado en el olvido, desamparo y con graves daños de salud.

El 3 de agosto de 2022, la inundación en la mina de carbón El Pinabete provocó su derrumbe en el desierto de Coahuila. Durante más de dos años, las autoridades han intentado recuperar los cuerpos de diez mineros que quedaron atrapados.

Sin embargo, cinco sobrevivientes denuncian que se les ha dejado en el olvido, desamparo y con graves daños de salud. En respuesta, hacen un llamado a la comunidad por medio de una colecta solidaria para poder llevar un proceso legal buscando indemnización.

Te recomendamos: Prohibir minería a cielo abierto provocará una contracción económica por 250 mil mdp por año: Camimex

“Desde el día de la tragedia, todos los esfuerzos del Estado Mexicano se han orientado para rescatar los restos de los 10 mineros fallecidos, acción que es muy loable, pero las dependencias responsables han dejado en el olvido, el desamparo y con serios daños de salud a los cinco mineros sobrevivientes”, explica Antonio Gómez, quien organizó la recaudación de fondos.

Se trata de Héctor Javier Díaz, Raymundo Tijerina, Fidencio Sillas, Jorge Alfredo Sánchez y Fernando Pompa, sobrevivientes de esta tragedia en la comunidad de Sabinas. Aunque estaban dentro del pozo al momento del incidente, fueron expulsados de golpe por la presión del agua en la inundación. Salvaron su vida milagrosamente y ellos mismos fueron los primeros en intentar rescatar a sus compañeros.

Estos cinco mineros, como muchos otros en la Cuenca Carbonífera de Coahuila, trabajan en condiciones infrahumanas: sin medidas de prevención, seguridad e higiene. La mina de El Pinabete no tenía medidas de seguridad básicas como escaleras de emergencia, ni equipo de salvamento. Además denuncian que fueron liquidados de la mina, tras el derrumbe, únicamente con entre cinco y siete mil pesos respectivamente.

“Por necesidad se emplean en la extracción manual de carbón en los llamados pocitos, ese ha sido su destino desde finales del siglo XIX, lo que hoy buscamos cambiar con tu apoyo”, explica Gómez, periodista local.

Este grupo de sobrevivientes buscan solventar los gastos de un proceso legal para que el gobierno haga justicia por los daños a su salud derivados de la negligencia en la supervisión y operación de la mina El Pinabete. Hace unas semanas, presentaron una demanda por reparación de daños contra la delegación federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Te puede interesar: Empresarios se agrupan en Sinaloa en la Asociación de Minería Regenerativa

Estiman que necesitarán cerca de 60 mil pesos para poder continuar con el litigio, monto que intentan reunir por medio de una colecta en la plataforma digital GoFundMe. Cualquier persona se puede sumar con donaciones desde los 100 pesos.

“Con la omisión de responsabilidad, el gobierno Mexicano victimiza de nueva cuenta a quienes sobrevivieron a la tragedia”, explica Gómez.Puedes sumarte a la causa aquí: https://gofund.me/a14d75ef

Publicidad

Trends

Publicidad