Coahuila
Los sobrevivientes de la mina El Pinabete buscan apoyo para litigar contra la negligencia del gobierno
Cinco sobrevivientes denuncian que se les ha dejado en el olvido, desamparo y con graves daños de salud.

El 3 de agosto de 2022, la inundación en la mina de carbón El Pinabete provocó su derrumbe en el desierto de Coahuila. Durante más de dos años, las autoridades han intentado recuperar los cuerpos de diez mineros que quedaron atrapados.
Sin embargo, cinco sobrevivientes denuncian que se les ha dejado en el olvido, desamparo y con graves daños de salud. En respuesta, hacen un llamado a la comunidad por medio de una colecta solidaria para poder llevar un proceso legal buscando indemnización.
“Desde el día de la tragedia, todos los esfuerzos del Estado Mexicano se han orientado para rescatar los restos de los 10 mineros fallecidos, acción que es muy loable, pero las dependencias responsables han dejado en el olvido, el desamparo y con serios daños de salud a los cinco mineros sobrevivientes”, explica Antonio Gómez, quien organizó la recaudación de fondos.
Se trata de Héctor Javier Díaz, Raymundo Tijerina, Fidencio Sillas, Jorge Alfredo Sánchez y Fernando Pompa, sobrevivientes de esta tragedia en la comunidad de Sabinas. Aunque estaban dentro del pozo al momento del incidente, fueron expulsados de golpe por la presión del agua en la inundación. Salvaron su vida milagrosamente y ellos mismos fueron los primeros en intentar rescatar a sus compañeros.

La entrega de 47 mil escrituras a familias sonorenses les da una certeza jurídica: Alfonso Durazo

En Baja California pega el alza de precios al aumento al salario mínimo

Se ha reducido a la mitad la mortalidad por cáncer de mama en Baja California: Marina del Pilar Ávila

Salario mínimo sube, pero la inseguridad sigue siendo un lastre en Tamaulipas

El desfile del Xantolo 2024 fortalecer la proyeccción turística de San Luis Potosí a nivel mundial
Estos cinco mineros, como muchos otros en la Cuenca Carbonífera de Coahuila, trabajan en condiciones infrahumanas: sin medidas de prevención, seguridad e higiene. La mina de El Pinabete no tenía medidas de seguridad básicas como escaleras de emergencia, ni equipo de salvamento. Además denuncian que fueron liquidados de la mina, tras el derrumbe, únicamente con entre cinco y siete mil pesos respectivamente.
“Por necesidad se emplean en la extracción manual de carbón en los llamados pocitos, ese ha sido su destino desde finales del siglo XIX, lo que hoy buscamos cambiar con tu apoyo”, explica Gómez, periodista local.
Este grupo de sobrevivientes buscan solventar los gastos de un proceso legal para que el gobierno haga justicia por los daños a su salud derivados de la negligencia en la supervisión y operación de la mina El Pinabete. Hace unas semanas, presentaron una demanda por reparación de daños contra la delegación federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Te puede interesar: Empresarios se agrupan en Sinaloa en la Asociación de Minería Regenerativa
Estiman que necesitarán cerca de 60 mil pesos para poder continuar con el litigio, monto que intentan reunir por medio de una colecta en la plataforma digital GoFundMe. Cualquier persona se puede sumar con donaciones desde los 100 pesos.
“Con la omisión de responsabilidad, el gobierno Mexicano victimiza de nueva cuenta a quienes sobrevivieron a la tragedia”, explica Gómez.Puedes sumarte a la causa aquí: https://gofund.me/a14d75ef

-
Políticahace 13 horas
Gerardo Fernández asegura que es muy ruin que se monte una campaña con los desaparecidos en México
-
El Extranjerohace 24 horas
Crecen 18.1% las exportaciones de carne de pollo de Brasil a China en febrero de 2025
-
Seguridadhace 2 horas
Incendios urbanos y forestales se intensifican con el calor en varias regiones del país
-
El Extranjerohace 23 horas
Volodymyr Zelensky nombra al nuevo jefe del Estado Mayor General del Ejército
-
El Extranjerohace 21 horas
Decenas de miles se manifiestan en Roma para apoyar unidad más fuerte de UE en medio de tensiones mundiales
-
Negocioshace 6 horas
Shanghai marca récord con la llegadas de turistas extranjeros en un solo día a bordo de cruceros
-
Negocioshace 22 horas
Enjuagues bucales: Profeco detecta inconsistencias en su etiquetado
-
El Extranjerohace 22 horas
La búsqueda de vehículos chinos en Brasil crece 51.4% en un año