Política
Banjercito proyecta un nuevo espacio corporativo de 495 mdp por el aumento de empleados y servicios
Banjercito solicitó más de 495 millones de pesos para construir un nuevo edificio en la capital del país.

Pese a que en 2021 remodeló y construyó nuevos espacios corporativos, Banjercito quiere un nuevo edificio para ampliar su matriz ante la creciente demanda de servicios financieros y empleados de los últimos años.
En un proyecto inscrito en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la institución financiera resaltó que los trabajos realizados hace tres años fueron insuficientes, porque no resolvieron los problemas de hacinamiento del personal o la falta de comunicación entre ellos.
Con el fin de solucionar esta problemática, Banjercito solicitó más de 495 millones de pesos para construir un nuevo edificio en la capital del país. De ser aprobado el proyecto, la construcción de este espacio comenzaría en enero de 2025, es decir, bajo el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.
Además, estimó que tendría una vida útil de por lo menos tres décadas, siempre y cuando se le dé el mantenimiento adecuado a las instalaciones.
“Se observan dificultades operativas derivadas de la falta de conectividad que impactan tanto en el funcionamiento cotidiano como en la eficiencia general de la Institución, provocando que la comunicación entre los diferentes edificios pueda ser lenta y propensa a errores, dificultando el intercambio de información esencial para la operatividad diaria”, expuso Banjercito en la justificación del proyecto.

Llega la Temporada de Terror a Irapuato con desfile de 110 monstruos

En el sur de Sinaloa los constructores no han sido afectados por la violencia como en Culiacán

Aumento de deuda desafía capacidad de Argentina para cumplir compromisos financieros

El SAT alcanza recaudación histórica de 3.5 bdp en la administración de AMLO

SCJN acepta recurso de Elektra por inconstitucionalidad, pese a críticas del presidente
Fue en 2021 cuando la institución financiera amplió y remodeló sus instalaciones corporativas ubicadas en la Ciudad de México, también por problemas de hacinamiento, que a su vez fue la primera modificación hecha desde el 2009.
Las reparaciones hechas consistieron en construir nuevas oficinas, espacios de trabajo, cambiar pisos e instalaciones eléctricas, entre otras.
Según Banjercito, uno de los riesgos de no contar con espacios adecuados de trabajo es hacerse acreedor a una multa económica y suspensión de la NOM-001-STPS-1993 por parte de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), al no cumplir con los requisitos mínimos de higiene y seguridad.
Actualmente, su plantilla corporativa está integrada por 917 personas, pero se espera que el ritmo de crecimiento anual sea de 0.77 por ciento en la medida que haya más clientes y operaciones bancarias a nivel nacional.
Parte de este crecimiento se debe a la incorporación de nuevos elementos de la Guardia Nacional y el Ejército, que también ha sido constante durante el sexenio actual del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Miguel Ángel Ensástigue | El Sol de México

-
Negocioshace 8 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 6 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 8 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
Negocioshace 14 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción
-
El Extranjerohace 13 horas
Luiz Inácio Lula da Silva dice que el 2025 será el año de la cosecha, luego de los buenos números de la economía en enero
-
Negocioshace 19 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump
-
Vigilantehace 12 horas
Ecuador reanuda bombeo de petróleo en mayor oleoducto estatal
-
Negocioshace 16 horas
Exigen regulación en exportación de ganado ante caída de precios y especulación