Negocios
Tamaulipas es la sexta entidad con más potencial para el nearshoring: IMCO
También es el cuarto estado con mayor potencial para la integración de personas a la economía

TAMPICO, Tamaulipas. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer la lista de las entidades con más potencial para el nearshoring, y entre ellas Tamaulipas se ubica en el sexto lugar, sólo por debajo de Nuevo León, Aguascalientes, Coahuila, Colima y Jalisco.
En un estudio, el organismo explica que el nearshoring es una oportunidad para la economía mexicana y para incrementar la atracción de inversiones enfocadas en la industria.
La tendencia se enfoca en la relocalización de actividades productivas esenciales a países con cercanía geográfica y con alianzas fuertes, lo que abre la puerta para una mayor integración de México con las cadenas de valor globales, con un particular enfoque en su relación con América del Norte.

En Aguascalientes no hay preocupación por el flujo masivo de venezolanos

Fibra Mty es un ejemplo en la construcción sostenible y rentable en México: GBCI

Los autores del “fraude del siglo” ofrecen 150 mdp de reparación de daños, dice el gobernador de San Luis Potosó

Así marcha la transición de gobierno en Guanajuato

El Cinvestav investiga la evolución de los suelos de la Laguna de Yuriria en Guanajuato
Factores de atracción a la inversión
Entre los retos estructurales en temas clave como la competitividad estatal, uno de ellos es la mano de obra, tan necesaria para facilitar la producción y garantizar la rentabilidad de las inversiones extranjeras y nacionales.
En ese renglón, Tamaulipas ocupa el noveno lugar en estados con mayor potencial para la integración de personas a la economía.
En calificación laboral, el estado obtuvo un 29.6% y ocupa el cuarto lugar nacional en el acceso a mano de obra calificada. La disponibilidad de personal que cuente con las habilidades necesarias para desempeñarse en las actividades económicas integradas en las cadenas productivas a nivel global es un aspecto determinante para la competitividad de una región y para su capacidad para atraer inversiones.
Referente a la producción de viviendas, la entidad se ubicó en el séptimo sitio con dos viviendas por cada 10,000 habitantes.
En cuanto al precio de la electricidad, Tamaulipas está entre los más accesibles con el lugar 28 del ranking nacional, donde el precio por megawatt-hora es de menos de mil 100 pesos.
En lo concerniente al agua, la disponibilidad de agua renovable, que es aquella que se puede usar sin alterar el ecosistema y se renueva por medio de la lluvia, Tamaulipas está en 2,436 m³/habitante, en el lugar 17, en medio de la tabla.
Necesaria la infraestructura hídrica
El IMCO revela que la infraestructura hídrica y la existencia de plantas de tratamiento de aguas residuales son fundamentales para lograr que la disponibilidad de agua se traduzca en mayor acceso a insumos básicos para la industria. En la entidad, el 85% de las aguas residuales industriales son tratadas.
En el marco regulatorio para facilitar las inversiones y las actividades económicas de la región que pueden incrementar la competitividad, en la entidad el 13% percibe el marco regulatorio como un obstáculo para su objetivo de negocio, mientras que solo el 2% de las empresas lo considera un impedimento significativo.

-
Negocioshace 7 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 4 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 7 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
Vigilantehace 5 horas
Cuba cerrará marzo con ocho nuevos parques solares de tecnología china
-
Negocioshace 12 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción
-
El Extranjerohace 12 horas
Luiz Inácio Lula da Silva dice que el 2025 será el año de la cosecha, luego de los buenos números de la economía en enero
-
Negocioshace 18 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump
-
Vigilantehace 11 horas
Ecuador reanuda bombeo de petróleo en mayor oleoducto estatal