:)

Viajes360

Así es el plan para posicionar a Bacalar como un lugar turístico único en México

Con la finalidad de fortalecer la preservación del Danzón en Quintana Roo y crear vínculos artísticos entre las diversas agrupaciones danzoneras de México y el Caribe,

Published

on

 José Alfredo Contreras Méndez, alcalde de Bacalar, presentó un programa de actividades culturales, recretativas, tradicionales, artísticas y entretenimiento para posicionar al municipio de Quintana Roo como un lugar atractivo y único de México.

Los eventos se realizarán del 15 agosto al 20 de octubre en diferentes etapas, proyectando así a este Pueblo Mágico como destino único para visitar y para disfrutar de las diversas actividades

La Copa Mundial Fifa 2026 es una oportunidad para proyectar la mejor imagen de México: Jurgen Mainka

Las autoridades presentaron las respectivas programaciones de la Tradicional Feria de San Joaquín Bacalar 2024, el nuevo Encuentro de Danza 3D y el Primer Encuentro Internacional de Danzón Bacalar 2024, así como la Expo Feria de San Joaquín Bacalar 2024.

Es uno de los eventos más esperados y representativos del municipio, que se celebra cada año en honor al Santo Patrono de Bacalar. Este año se llevará a cabo del 15 al 21 de agosto, ofreciendo una combinación única de tradiciones, cultura, música y diversión que atrae tanto a locales como a visitantes de todo el país y del extranjero. 

La Cabalgata Federada Internacional contará con la participación de más de mil participanes y simboliza la unión al igual que la tradición ecuestre de la región.

El Concurso de Jarana, en su novena edición, que celebra la música y el baile tradicional, destacando el talento local y la preservación de las costumbres culturales.

La inauguración con la Sonora Santanera, garantizando una noche llena de ritmo y alegría.

Como parte de los eventos adicionales, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades que incluyen exposiciones artesanales, eventos deportivos, bailes populares con noches de música y danza, y juegos mecánicos. 

Lee: Guanajuato obtuvo el visto bueno para la expedición de la licencia de conducir digital

El quinto premio intenriconal de Coreagorafía 3D/60º se realizará del 4 al 8 de septiembre, un certamen que reúne a artistas nacionales e internacionales para presentar sus propuestas escénicas en formato presencial.

En ese festival se compartirán las técnicas y formas de expresión únicas e interviniendo espacios públicos del Pueblo Mágico de Bacalar. La idea es integrar este proyecto en la agenda cultural del municipio en beneficio de la población.  

Este premio se realiza con la finalidad de generar movilidad a las artes escénicas creando vínculos artísticos nacionales e internacionales de Danza, Plataforma Escénica A.C en colaboración con el H. Ayuntamiento de Bacalar y Manglar Producciones, mismo que realizan una invitación a la creación de propuestas innovadoras de danza contemporánea y que representan una diversidad de estilos.

En esta ocasión se dará el encuentro en el Histórico Fuerte de San Felipe de Bacalar, que reúne historia, cultura y turismo internacional, con el fin de generar nuevos públicos en el Sur del Estado de Quintana Roo. Este año se contará con 130 participantes en 21 propuestas coreográficas de Veracruz, CDMX, Oaxaca, Yucatán, Puebla y Quintana Roo, además del País Invitado: España. 

Primer encuentro internacional de Danzón Bacalar

Con la finalidad de fortalecer la preservación del Danzón en Quintana Roo y crear vínculos artísticos entre las diversas agrupaciones danzoneras de México y el Caribe, el Ayuntamiento de Bacalar presenta por primera ocasión el Encuentro Internacional de Danzón en Bacalar Quintana Roo, del 18 al 20 de octubre, comenzando el día 17 del mismo mes con una Gala de Bienvenida de Danzón en el Fuerte de San Felipe de Bacalar.

Publicidad

Trends

Publicidad