Negocios
A unos 140 mil hidalguenses derechohabientes del Infonavit no les alcanza para comprar
Tienen crédito para una casa y no hay de 500 mil pesos

PACHUCA, Hidalgo. La Dirección Sectorial de los Trabajadores en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene registrados 245 mil afiliados hidalguenses que no ejercen su derecho al crédito, porque no les alcanza.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda en Hidalgo (Canadevih), Miguel Jiménez, señaló que hay un desfase entre el costo de una vivienda y el sueldo que ganan los obreros.
En la entidad hay 279 mil derechohabientes del Infonavit que laboran en 17 mil empresas, solo 33 mil han ejercido su derecho al crédito, 245 mil aún no lo hacen; y son 139 mil trabajadores quienes cuentan con las diferentes opciones de financiamiento que se ofrecen, detalló Mario Macías, director sectorial del organismo federal.
Lee: La vivienda vertical es la opción para que bajen de precio las casas en Guanajuato

La Iglesia católica se involucró en las elecciones y perdió autoridad moral ante el electorado: antropólogo

El Palacio Barolo es una joya arquitectónica de Buenos Aires

Los bomberos de Culiacán atendieron un 36% más incendios en hogares en julio

Se invertirán 300 mdd en la ampliación de las instalaciones portuarias de Contecon Manzanillo

Los constructores proponen al gobierno evaluar y revisar las calles antes de bachearlas en Tijuana
Al respecto, Miguel Jiménez estimó que son 140 mil afiliados al Infonavit “los que ya tienen listo su crédito, pero el gran problema es que el crédito es muy limitado, muy bajo por sus ingresos; hay un desfase entre el precio de la vivienda y el sueldo que gana la gente para poder acceder a la casa.
“Cerca del 70 por ciento de la población gana entre 10 a 12 mil pesos mensuales, eso te permite un crédito que no supere los 500 mil pesos y hoy no hay casas de ese precio”, expuso como la realidad para ese sector laboral.
El “gran reto” para las autoridades estatal y municipales es coordinarse con las inmobiliarias y/o Canadevih para “incentivar la creación de vivienda social”, opinó.
Recordó el anuncio reciente de la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum que en todo el país se propone la construcción de un millón de casas, de las cuales 150 mil estarían en el corredor del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles-Pachuca, aproximadamente 40 mil corresponderían al tramo Tizayuca-Pachuca, es la oportunidad.
Para ello deben juntarse los elementos: “valor de la tierra, -no especular-, facilitar los servicios básico por las autoridades y que estén cerca de los centros urbanos, para bajarle el costo de la vivienda”, añadió.

-
El Extranjerohace 19 horas
Canal de Panamá asegurará suministro de agua con proyecto del “lago río Indio”, asegura subadministradora
-
Políticahace 23 horas
Avanza la prohibición de corridas de toros en CDMX tras revés judicial
-
Querétarohace 4 horas
Safran amplía planta en Querétaro y generará 500 nuevos empleos
-
Negocioshace 19 horas
Francia promete represalias si Estados Unidos impone aranceles de 200% a los vinos y licores de la Unión Europea
-
Sonorahace 4 horas
Se promueve un ambiente laboral sano para los trabajadores de Sonora: Alfonso Durazo
-
Seguridadhace 19 horas
Ola de violencia en Acapulco, ataques contra transportistas generan alerta
-
Viajes360hace 3 horas
Morelos espera una derrama económica superior a 82 mdp por el puente vacacional de la primavera
-
Negocioshace 18 horas
Canadá presenta reclamación ante la OMC por los aranceles cobrados al acero y aluminio por Estados Unidos