Viajes360
“Solo peleamos lo que merecíamos”, dice la nadadora Joana Jiménez sobre el conflicto con Ana Guevara
Joana Jiménez llegará a lado del equipo de natación artística como una de las favoritas en París 2024
Para que México volviera a unos Juegos Olímpicos después de casi 30 años, el equipo de natación artística con Joana Jiménez tuvo que pasar de todo para hacer historia, sobre todo luego de los conflictos con Ana Guevara, titular de la Conade, que las dejó sin becas ni recursos.
Las atletas buscaron el apoyo de la iniciativa privada, pero también demandaron a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para recuperar lo que habían ganado.
El atrevimiento tuvo sus consecuencias. La venta de toallas y trajes de baño desató la ira de la directora de la Conade, quien salió a declarar que ellas podían “vender Avon y Tupperware”, sin saber que esas declaraciones generarían un tsunami mediático.
Lee: Vender Tupperware no es humillante, responde nadadora Jessica Sobrino a Ana Guevara
Irapuato trabaja en un plan para fomentar la cultura de la denuncia contra la extorsión
La “Marca Ciudad” es una estrategia de Celaya para impulsar el arribo de turismo nacional e internacional
La directora mexicana Issa Lopez está entre las aspirantes a ganar el Emmy por True Detective
Clausuran anexo en la colonia Industrial de León por falta de permisos de uso de suelo
Estudiantes de Irapuato ponen en alto el nombre de Guanajuato en competencia de inventos
Poco después, el juez otorgó un amparo para las nadadoras artísticas y volvieron a recibir el pago de su beca, además de mantenerse en las instalaciones del CNAR. El fallo favorable y su valentía abrió el camino para que otros deportistas procedieran legalmente y recuperaran el pago de sus recursos.
“Mucha gente nos ha dicho que somos la cara de la revolución, nosotras simplemente quisimos pelear por lo que nos toca, lo que nos merecemos y por lo que hemos trabajado”, señaló Joana Jiménez, quien, junto a Nuria Diosdado, han fungido como guías de una talentosa generación.
¿Qué atletas han tomado acciones legales en contra de la Conade?
Hasta el momento los clavadistas Rodrigo Diego, Jahir Ocampo, Randal Willars, Ale Orozco, Kevin Berlín, Carolina Mendoza, Sergio Guzmán, Gaby Agúndez, además del nadador José Ángel Martínez, han seguido los pasos del equipo conformado por las nadadoras artísticas Regina Alférez y Marla Fernanda Arellano.
También por Miranda Barrera, Joel Benavides, Nuria Diosdado, Daniela Estrada, Itzamary González, Glenda Esthefania Inzunza, Joana Jiménez, María Trinidad Meza, Luisa Samanta Rodríguez, Jessica Sobrino, Pamela Toscano, Diego Villalobos, así como de las entrenadoras Ofelia Pedrero y Adriana Loftus.
¿Qué pasó con el equipo de natación artística?
El equipo de natación artística tuvo la virtud de saber separar los problemas extradeportivos de su verdadero objetivo. Cuando en enero del 2023 la Conade informó a los deportistas la suspensión de sus becas en tanto no se arreglaran los problemas entre la Federación Mexicana de Natación y la World Aquatics, las sirenas no se quedaron con los brazos cruzados.
De inmediato pusieron a la venta un traje de baño cuyas ganancias les permitiría conseguir recursos para las competencias de fogueo. Una cosa llevó a la otra y al poco tiempo ya contaban con patrocinadores importantes, como la Fundación Telmex, Avon y Tupperware.
El equipo de natación aprovechó el recurso al conseguir resultados históricos en cada una de sus competencias, hasta llegar a la medalla de oro que ganaron en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, presea que les permitió asegurar la plaza olímpica.
La selección comandada por Adriana Loftus cumplió con el principal objetivo del ciclo: volver a una justa veraniega después de 28 años. La última vez que México había tenido participación en las pruebas por equipo se remonta a Atlanta 1996.
Lee: La Conade quitó a más del 50% de los atletas de alto rendimiento de la lista de becados
“Nosotras estamos enfocadas, obviamente estamos buscando maneras de poder conseguir recursos, pero estamos tratando de enfocarnos lo más que podamos en el deporte, claramente porque ese es nuestro principal objetivo”, agregó Joana, como una premonición.
¿Cuál es el objetivo de joana jiménez y el equipo de natación artística mexicano en París 2024?
El equipo de natación artística llegará a los Juegos Olímpicos de París 2024 impulsado por un ciclo olímpico de grandes resultados. Las sirenas aztecas lograron meterse en la élite de su disciplina y desde ahí buscarán hacer historia en la justa veraniega.
Aunque saben que una medalla es posible, encaran la víspera con el objetivo de nadar lo mejor posible, eso marcará el resultado.
“Al final lo que queremos es no enfocarnos en la medalla, porque en el momento en el que nos empezamos a enfocar en que queremos estar en cierto lugar o queremos esta presea, nuestro objetivo se empieza a perder. El principal objetivo y la principal meta a vencer somos nosotras mismas y nuestras ejecuciones de competencias”, dijo Joana Jiménez.
Las buenas bases del equipo les ha permitido considerarse aspirantes al podio en cada una de las competencias en las que se paran. Los cambios en el sistema de puntuación en la natación artística dieron justicia a la disciplina.
Cualquier país puede ganar si ejecutan bien y si su grado de dificultad es alto, algo que las entrenadoras Adriana Loftus y Ofelia Pedrero han buscado priorizar.
“Aquí es como el sueño que todo atleta tiene, una medalla olímpica, estar en el podio olímpico y lo que queremos es conseguir y aspirar a una medalla. Ahorita con este nuevo reglamento estamos todas al parejo, son cuestiones de números, ya no importa tanto la técnica, pero aún así tenemos que cuidarla mucho por la cuestión estética, que es nada sincronizado”, agregó.
¿En cuántos juegos ha participado la nadadora artística Joana Jiménez?
A pesar de que Joana cumplió el sueño olímpico en Tokio 2020, para la nadadora artística París se vivirá totalmente distinto gracias a que los recintos estarán abiertos. La pandemia dejó sin público la justa pasada, y muchos deportistas no pudieron sentir el verdadero ambiente que emana de una competencia semejante.
Lee: La ASF presenta dos denuncias contra la Conade por presunto desfalco
“Te puedo decir que los voy a tomar como mis primeros Juegos Olímpicos, yo ya fui en dueto con Nuria, pero es totalmente diferente el escenario, porque en Tokio era sin gradas, era sin público, era puerta cerrada y ahorita ir a representar a México con la alberca repleta de gente, con mi familia en primera fila viéndome, con un equipo completo, no solamente en la prueba del dueto, para mí es un honor”, cerró.
-
Negocioshace 6 horas
Argentina coloca deuda por 3 mil 348 mdd para pagar vencimientos
-
Máquinashace 4 horas
Volkswagen vende más de 2.9 millones de coches en China durante 2024
-
Negocioshace 10 horas
BMW entrega más de 400 mil vehículos eléctricos en China
-
Guanajuatohace 15 horas
Industriales de León aplauden nuevos aranceles a comercio electrónico de bajo costo
-
Seguridadhace 5 horas
La Profeco pide consumir alimentos con colorantes naturales
-
Vigilantehace 3 horas
Así es el apoyo a las y los mexicanos afectados por los incendios en Los Ángeles
-
Negocioshace 3 horas
Las Pymes son clave para el empleo y competitividad en un año de aumentos salariales
-
El Extranjerohace 2 horas
El gobernador de Banco de Canadá se postula para dirigir Partido Liberal