Negocios
Hidalgo es el único estado del centro del país con potencial para construir más viviendas
La Canadevi impulsará proyecto de construcción de viviendas económicas

PACHUCA, Hidalgo. Hidalgo es el único estado del centro del país con potencial para crecer y construir más viviendas, indicó el presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) estatal, Miguel Ángel Jiménez Alvarado.
Señaló que el proyecto es construir una vivienda a menor costo para que la puedan adquirir jóvenes, recién egresados o personas con bajos recursos.
Indicó que la Canadevi se unirá al proyecto que tiene la presidenta de México electa, Claudia Sheinbaum de construir vivienda social con calidad y atender al segmento más vulnerable de la población para dotar de casas económicas a la población de menores ingresos.
Lee: Hidalgo se ubicó entre los estados con más generación de empleos formales

Brasil lanza Plan Cosecha de la Agricultura Familiar bianual con créditos récord

Los queretanos son los que más pollo frito piden a domicilio por DiDi Food

La empresa ferroviaria Kansas City Southern ampliará una de sus vías en San Luis Potosí

La cooperación agrícola China-América Latina y el Caribe cosecha logros

El Infonavit implementa medidas para garantizar viviendas accesibles y bien ubicadas
Por lo que se buscan acercamientos para plantear cuales son las condiciones necesarias para poder desarrollar vivienda económica en Hidalgo y en otras entidades.
Esta vivienda económica sería para la población que gana menos de dos salarios mínimos, es decir, menos de 10 mil pesos mensuales, ya que no tiene acceso a un crédito por esta condición.
Ellos tendrían que comprar una vivienda de alrededor de 400 mil pesos y estas casas, en la actualidad no existen en ninguna parte del país.
Por lo que, Jiménez Alvarado manifestó que se pretende buscar las condiciones para que se pueda dotar de esta vivienda ya sea a través de un suelo de reserva territorial que permita construir fraccionamientos y además de que tenga servicios básicos, lo que permitirá a los fraccionadores dotar de vivienda con ese precio.
El dirigente empresarial indicó que este tipo de vivienda iría dirigido principalmente a los jóvenes porque tienen un crédito menor en el caso del Infonavit y también a la población que tampoco ha podido tener acceso a una vivienda propia.
De acuerdo con comentarios del Infonavit, Miguel Ángel Jiménez dijo que se podría construir vivienda en el corredor que lleva al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ya que es la zona en donde se tienen condiciones propicias de tierra para dotar de nuevos hogares.
Pero se tendrían que buscar servicios como el agua y que se encuentren cercanos, centros educativos.

-
Negocioshace 7 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 5 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 7 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
Negocioshace 13 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción
-
El Extranjerohace 12 horas
Luiz Inácio Lula da Silva dice que el 2025 será el año de la cosecha, luego de los buenos números de la economía en enero
-
Negocioshace 18 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump
-
Vigilantehace 11 horas
Ecuador reanuda bombeo de petróleo en mayor oleoducto estatal
-
Negocioshace 15 horas
Exigen regulación en exportación de ganado ante caída de precios y especulación