Política
Analistas descartan focos rojos o violencia en la elección del Edomex y Coahuila
El domingo no se eligen alcaldes, que normalmente son los cargos que les interesan más a los grupos delictivos.

Analistas de Integralia prevén pocas posibilidades de focos rojos o violencia en la elección del domingo por el tipo de cargos que se disputan, pero sí advierten conflictos postelectorales si alguno de los candidatos gana por poco margen o alega fraude
“Hay menos probabilidad de violencia política en estas elecciones por el tipo de cargo que se está disputando, pero eso no niega la posibilidad de algún incidente, por ejemplo ataques a casillas, a instalaciones electorales o robo de paquetes en los que eventualmente también puede estar involucrado el crimen organizado”, dijo el consultor Armando Vargas.
Lee: La presidenta del IEEM asegura que un fraude es imposible en las elecciones del Edomex
Explicó que a diferencia de otros procesos electorales donde sí ha habido violencia política e intromisión del crimen organizado, los comicios del domingo no se eligen alcaldes, que normalmente son los cargos que les interesan más a los grupos delictivos.
“(Los grupos delictivos) buscan establecer acuerdos con los gobiernos a través de la corrupción, la mediación o la fuerza principalmente con alcaldes, porque son los que les pueden dar acceso directo al control territorial por ejemplo corrompiendo a las policías”.
En este punto coincidió Josúe Jijón, también analista de Integralia, al señalar que en los casi dos meses de campañas no hubo ningún incidente grave de violencia política, a pesar de que sí hay grupos delictivos tanto en el Estado de México como en Coahuila.
“Lo que hemos visto es que han sido campañas muy tranquilas en este aspecto porque en el Estado de México nada más se compite por la gubernatura, y en Coahuila si bien es cierto que también está el Congreso no es tan apetitoso para el crimen organizado. Entonces no vemos un riesgo”, comentó.

Las becas entregadas a los estudiantes sonorenses son un derecho constitucional: Alfonso Durazo

Los aspirantes presidenciales de Morena debemos atender recomendación del INE: Ricardo Monreal

Aumenta a 53% el pago de intereses de la deuda pública, según la SHCP

La presidenta del IEEM asegura que un fraude es imposible en las elecciones del Edomex

El Gran Acuario Mazatlán es una instalación de clase mundial que costó mil 800 mdp
Sobre el caso particular de Coahuila, Jijón dijo que una de las hipótesis sobre por qué fueron unas campañas tranquilas es que los grupos del crimen organizado tienen un pacto de no agresión.
Los especialistas coincidieron en que existe un escenario donde sí pudiera existir violencia política: un resultado cerrado en alguna de las elecciones.
“Si la diferencia del primer candidato o la primera la candidata y el segundo lugar es menor a cinco puntos porcentuales existe un riesgo, porque está existe la posibilidad, uno en el marco jurídico de que se anule la elección por varias causales”.
“Dos, porque parece ser que las encuestas mostraban una holgura, una diferencia mayor a la de los resultados y tres porque recordemos que tratándose del Estado de México dicen que es la joya de la corona de las gubernaturas”, dijo Jijón.
Por su parte, Armando Vargas consideró que en caso de haber victorias claras, por arriba de los cinco puntos porcentuales, no habrá dudas y el conflicto postelectoral se descartaría.
“La única manera en la que haya un conflicto tanto en Coahuila como en el Estado de México es que la elección se cierre de manera dramática.
Alejandro Suárez | El Sol de México
Te recomendamos: Ricardo Monreal cierra filas con Delfina Gómez, candidata de Morena al gobierno del Edomex

- Políticahace 20 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Inclasificableshace 20 min
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Vigilantehace 23 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 7 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Negocioshace 6 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Seguridadhace 1 hora
Mediante engaños, el crimen organizado recluta a jóvenes de Nayarit
- Políticahace 8 horas
Ricardo Sheffield Padilla deja la Profeco para buscar la coordinación de Morena en Guanajuato
- Inteligencia Artificialhace 22 horas
Estos son los asesinos silenciosos de las empresas, según MIDOT